Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Beatriz Merino considera que políticos no deben opinar sobre AFP

Presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones y exdefensora del Pueblo formuló un llamado de tranquilidad y serenidad frente a cualquier eventualidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Beatriz Merino, consideró necesario que el debate sobre este sistema pensionario sea técnico, y dijo estar dispuesta a liderar un panel de expertos nacionales e internacionales que discutan los mecanismos para fortalecerlo y relanzarlo.

Merino, quien se desempeñó como defensora del pueblo hasta el último mes de marzo, sostuvo que los actores políticos no deberían intervenir en la discusión de este tema hasta después de haber realizado la discusión técnica.

“Todo debate sobre este tema no debe ser un debate político. Creo que los políticos no deben opinar hasta después de que haya un debate técnico y es mi voluntad, como presidenta de la Asociación de Administradoras de Pensiones, liderar un panel de expertos, tanto nacionales como internacionales, que le planteen al país las nuevas fórmulas para mejorar el sistema”, indicó.

Asimismo, dijo que la Constitución y las leyes garantizan a los pensionistas la propiedad sobre sus aportes, por lo que formuló un llamado de tranquilidad y serenidad frente a cualquier eventualidad.

“Los afiliados y los aportantes no deben tener temor porque en una democracia las leyes y la Constitución se respetan, y la Constitución garantiza la propiedad que esos cinco millones de peruanos tienen sobre sus dineros en las AFP”, añadió.

La también ex presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo indicó que el actual sistema de pensiones privado “funciona muy bien”, pero consideró que se deben estudiar las formas para mejorar y ampliar su cobertura y garantizar una pensión digna a más peruanos.

Informó que el sistema privado de pensiones representa casi el 20 por ciento del Producto Bruto Interno del Perú, y señaló que se trata de uno de los “grandes éxitos” de la economía nacional.

Merino evitó referirse a las propuestas electorales relacionadas con el sistema privado de pensiones y reiteró que no ha tenido ningún acercamiento con los candidatos que disputarán la segunda vuelta electoral.

En ese sentido, dijo que las versiones respecto a que le habrían ofrecido asumir la Presidencia del Consejo de Ministros en un eventual gobierno de Ollanta Humala, responden a “un acta de generosidad” de alguien.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA