Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Bedoya sobre revocatoria: No es una institución tomada con seriedad

En diálogo con RPP Noticias, el dirigente pepecista se mostró a favor de eliminar esta figura, aunque reconoció que es un proceso complejo. De momento, planteó modificaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Javier Bedoya, del Partido Popular Cristiano (PPC), señaló que la revocatoria es una figura que no está siendo tomada con seriedad, por lo que se mostró a favor de su eliminación, aunque reconoció que este es un proceso complejo.

"La eliminación implica una modificación constitucional, porque la revocatoria está prevista en la Constitución. Y, en consecuencia, eliminarlo es una reforma constitucional que toma dos mandatos y requiere una votación muy calificada", dijo a RPP Noticias.

En tal sentido, Bedoya de Vivanco planteó que, de momento, se pueden realizar diversas modificaciones a la figura de la revocatoria, como la cantidad de firmas necesarias o el número de votos necesarios para revocar a un autoridad.

"No puede aplicarse el mismo rasero a un distrito que tiene dos mil electores que a una ciudad que tiene seis millones de electores. (...) Entre las reformas que tiene que introducirse es poner una valla más alta en cuanto a los números de firmas que se requieren", comentó.

"Debe haber un sustento o motivación (para la revocatoria) y creo que debe de reintroducirse el principio de que, para que prospere la revocación, los que han votado por revocar a la autoridad tienen que sumar más votos de aquellos con los cuales esa autoridad fue elegida", añadió.

En otro momento, el pepecista estimó que la revocatoria no se está tomando con seriedad. "Es evidente que en el interior del país, en pequeñas circuncisiones distritales, al día siguiente de culminado el proceso electoral, el o los perdedores se convierten en el cuchillo de quien ganó y comienzan a ver cómo lo revocan", mencionó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA