Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Belaunde Lossio: Mavila dice que no puede pedir refugio por graves delitos

Mavila dijo que se requiere investigar al ministro Urresti, porque sabía que estaba en Bolivia los primeros días de diciembre. "El ministro le ha mentido al país, la pregunta es ¿por qué?".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de la Bancada Acción Popular-Frente Amplio, Rosa Mavila, señaló que el prófugo Martín Belaunde Lossio no puede alegar su situación de refugiado porque existe mandato de detención por graves delitos en su contra.

Mavila indicó que el gobierno debe explicar de qué manera Belaunde Lossio viajó a Bolivia, porque es una situación que deja que pensar.

“Se debe investigar y aclarar el tema político (en cuanto a Belaunde Lossio) pues tiene una cierta protección de la pareja presidencial y del propio gabinete a Belaunde Lossio”, dijo en Ampliación de Noticias.

Agrego que sobre esto hay indicios, “por ejemplo la primera imputacion al ministro de Justicia, Daniel Figallo, cuando intenta mediar el estatus de colaborador eficaz; y ahora la segunda imputación que es la presunta facilitación de la salida del país para que asuma el estatus de refugiado. Todo eso se debe aclarar”, exclamó.

Mavila indicó que a su juicio se requiere investigar al ministro del Interior Daniel Urresti, porque evidentemente él sabía que ya estaba en Bolivia desde los primeros días de diciembre del año 2014. “No es exagerado sostener que el ministro le ha mentido al país, la pregunta es ¿por qué?”, concluyó.

Por su parte, el congresista de Solidaridad Nacional, Martín Belaúnde Moreyra, estimó que si el Perú desea que Martin Belaunde Lossio retorne para ser sometido a la justicia es requisito que primero se despolitice el caso.

Anotó que la decisión de refugio le corresponde exclusivamente al gobierno boliviano; pero a su vez el Perú debe demostrar los delitos que se le imputan al prófugo.

"La Cancillería debe demostrar con documentos oficiales de que en efecto hay una apertura de instrucción, que hay un proceso penal instaurado contra Belaunde Lossio por la comisión de delitos comunes”, dijo.

Advirtió que mientras se politice el caso le estamos dando la posibilidad para que diga que es un perseguido y eso puede frustrar su retorno.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA