Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Belaunde propone municipalización de la justicia para delitos menores

Foto: Andina
Foto: Andina

Candidato presidencial de Adelante sostuvo que los delitos de menor cuantía normalmente no son procesados ni sentenciados por el Poder Judicial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De resultar vencedor del proceso electoral, el candidato a la Presidencia de la República por el partido Adelante, Rafael Belaunde, manifestó que impulsará la municipalización de la Justicia para el caso de delitos menores.

“Hay muchas faltas o delitos de menor cuantía que normalmente no son procesados ni sentenciados en el Poder Judicial”, dijo Belaunde Aubry a RPP Noticias.

El hijo del ex presidente Fernando Belaunde Terry explicó que dentro de este esquema, los gobiernos locales pueden sancionar a los delincuentes, incluso con cárcel a nivel municipal.

“Ese tipo de faltas normalmente pasan impunes, entonces, lo que se trata es crear en los municipios, por lo menos en los municipios populosos, crear una instancia judicial (…) para que los responsables realicen labor social por un lado o paguen sus culpas con detención en las comisarías”, agregó.

Luego de reunirse con el presidente del Poder Judicial, César Martín, Rafael Belaunde anotó su disconformidad con la disposición de la Municipalidad de Lima de retirar los paneles propagandistas de los candidatos en todos los niveles.

“Yo creo que hay que fomentar la libertad, no coactarla. El proceso electoral es un proceso muy corto, y no puede ser que solamente se favorezca a quienes tienen la billetera gorda como para hacer propaganda a través de la televisión. La gente de limitados recursos también tiene derecho a expresarse” sentenció.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA