Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Belaunde propone que el Estado subsidie la educación privada

Foto: Andina
Foto: Andina

Líder de Adelante explicó que el Estado debe reembolsar a los padres de familia el costo que implica tener a sus niños en colegios públicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hijo del fallecido expresidente de la República Fernando Belaunde Terry, hoy candidato presidencial por el partido Adelante, Rafael Belaunde, propuso que así como el Estado subsidia la educación pública, tiene que proceder de la misma manera con la educación privada.

Si un padre quiere llevar a su hijo a un colegio privado, lo que el Estado debe hacer es reembolsarle a ese padre el costo que implicaría para el Estado tenerlo en un colegio público”, dijo Belaunde Aubry a RPP Noticias.

El candidato presidencial explicó que el gobierno invierte aproximadamente S/. 200 por escolar en los colegios públicos. Asimismo, manifestó que los padres de familia decidirán de mejor manera cómo utilizar el dinero que el Estado destina a la educación de los niños.

“Nosotros planteamos (esta propuesta) a nivel distrital y a manera de plan piloto, iniciándolo probablemente en El agustino en donde el 40% de los niños van a colegios privados a pesar de que es un distrito pobre”, agregó.

En otro momento reiteró que la administración de justicia tiene que municipalizarse para procesar los delitos menores que mayormente quedan impunes. “(Los delincuentes) entran a la comisaría por una puerta y salen por la otra”.

Esta serie de reformas a las que se suma el recorte del mandato parlamentario, la representación legislativa para algunos distritos y provincias con considerable densidad poblacional y otras más, asustan a “mucha gente conservadora”, sentenció Belaunde.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA