Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Benítez: ´huelga blanca´ de jueces es mecanismo de presión perverso

Congreso
Congreso

El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso afirmó que miles de juicios se encuentran paralizados, ´sólo porque los jueces quieren un aumento de sueldo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Heriberto Benítez, cuestionó este domingo que las salas plenas permanentes convocadas por los jueces, una especie de "huelga blanca", sean usadas como mecanismo de presión para exigir mejoras salariales, a costa de miles de litigantes que sufren esta paralización.

Afirmó que la administración de justicia no debería verse paralizada por una demanda de homologación salarial de magistrados, la cual, señaló, está siendo analizada por el Congreso.

Precisó que el reclamo de los jueces "viene siendo atendido" por el Poder Legislativo", al recordar que ya se inició el debate de la propuesta del Gobierno de una escala salarial progresiva, e indicó que la mejor forma de encontrar una salida es a través del diálogo.

"Esta huelga blanca es un mecanismo de presión perverso de los jueces a costa de cientos de miles de personas que tienen procesos  pendientes por resolver en el Poder Judicial y que ahora ven afectados sus derechos a causa de esta decisión arbitraria", declaró a la Agencia Andina.

Aseveró que miles de juicios se encuentran paralizados, "sólo porque los jueces quieren un aumento de sueldo".

Calificó de "inaudita" esta situación porque “los magistrados entran a una especie de huelga y siguen percibiendo sus sueldos”.

Dijo que, en cambio, los abogados no pueden trabajar porque no reciben ningún tipo de atención en el Poder Judicial y miles de litigantes se perjudican porque se han suspendido las audiencias, diligencias, sentencias, notificaciones y lectura de expedientes.

El legislador dijo esperar que los jueces supremos de la Sala Plena de la Corte Suprema, que se reúnen este lunes, invoquen a los magistrados dejar esa actitud que afecta miles de litigantes en todo el país y retomen el camino del diálogo.

A juicio de Benítez, esta conducta perjudicará más la imagen del Poder Judicial. "¿Por qué no hacemos una consulta popular y que la población diga si los jueces y fiscales merecen un aumento por su trabajo?", se preguntó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA