Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

BID: La creación del Midis "ha sido fundamental" para Perú

Foto: Midis
Foto: Midis

"Los programas (sociales) que tiene el Midis forman parte del eje vertebral de lo que es el proceso de desarrollo económico de Perú con inclusión", dijo Andrew Morrison.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha sido fundamental para el país, porque ha logrado hacer de los programas sociales un eje del desarrollo económico con inclusión social, afirmó este martes un representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Andrew Morrison, jefe de la División de Género y Diversidad del organismo multilateral, resaltó que el portafolio que dirige Carolina Trivelli ha involucrado a las poblaciones más alejadas y vulnerables del país en estos programas.

Un bolsón importante de la población, explicó, se mantenía hasta hace poco marginada; sin embargo, ahora es la prioridad del gobierno del presidente Ollanta Humala.

“Los programas (sociales) que tiene el Midis forman parte del eje vertebral de lo que es el proceso de desarrollo económico de Perú con inclusión, por ello es interesante el trabajo desplegado (por el Midis) para hacer más eficiente la política social”, declaró a la Agencia Andina.

Afirmó, por ejemplo, que el programa Juntos es de probada eficacia, ya que ha logrado aumentar la inserción escolar, el control médico en los niños y optimizar los ingresos económicos de los hogares más pobres.
 
Sin embargo, dijo, el reto de los programas de transferencias condicionadas es promover la independencia económica de los beneficiarios que permita a las familias salir, de manera sostenible, de la pobreza.

Eso supone, agregó, que la población más empobrecida aprenda a exigir al Estado servicios básicos de calidad, dejando la actitud pasiva.

Mencionó que otro desafío de esos programas es lograr cambiar los problemas estructurales de pobreza en el país, con la participación activa de la mujer como cabeza de familia.

“Las mujeres tienden a utilizar el dinero de la manera más eficiente, por eso, es fundamental que se conviertan en socias estratégicas para sacar a más peruanos de la pobreza extrema”, sustentó.
 
El funcionario dijo que la Semana de Inclusión Social permitirá dar una mirada a los esfuerzos que se hacen en la región para aplicar mejores políticas sociales a favor de los más empobrecidos.

Morrison participó hoy en la conferencia internacional “Poder: la mujer como motor de crecimiento e inclusión social”, que fue inaugurada por el presidente Ollanta Humala y que contó con la participación de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA