Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Blondet: Cuestionamientos a Suárez pretenden deslegitimar proceso de selección

Asimismo, aseveró que existe una campaña contra la candidata a presidir la Contraloría para desanimarla y desprestigiarla. (Créditos:RPP)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cecilia Blondet, miembro de la comisión que evaluó los candidatos a la Contraloría, afirmó que se esta apresurando juicio sobre la base de medias verdades para deslegitimar el "novedoso" proceso de selección del contralor general de la República, con los cuestionamientos a la candidata Ingrid Suárez.

 

En RPP, Blondet dijo que a mucha gente no le gusta que se haya hecho este proceso, ya que ha sido un precedente de la democracia y por el cual no se ha permitido que se elija a "dedo".

 

Asimismo, aseveró que existe una campaña contra la candidata a presidir la Contraloría para desanimarla y desprestigiarla, a fin de que abandone su intención de ser funcionaria pública.

 

"Estamos ante una cantidad de información que no es correcta, lo que tenemos que hacer es ir con calma y no elaborar sobre información que no ha sido confirmada, y esperar que Ingrid Suárez presente la documentación que certifique los estudios que dice haber hecho", enfatizó.

 

En ese sentido, expresó su extrañeza de que Suárez venga siendo cuestionada por una cantidad de papeles que son aleatorios a los centrales que presentó para su candidatura.

 

Al respecto, indicó que la comisión evaluadora en ningún recibió ni la información ni la documentación sobre los estudios que habría realizado Suárez en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Gijón.

 

Según señaló, lo que evaluaron fue la información sobre sus estudios como contadora pública, el número de su colegiatura, y los estudios de magíster en la Universidad de Piura, la cual fue controlada por la Presidencia del Consejo de Ministros

 

Dijo que sus supuestos estudios de ingeniería en España recién se dio a conocer durante su presentación ante la Comisión Permanente del Congreso de la República.

 

En ese sentido, sostuvo que es importante que Suárez entregue la documentación que sustente estos estudios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA