Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bolivia considera injerencia visita de peruanos para investigar casas de ALBA

Parlamentarios peruanos se reunieron el lunes con opositores bolivianos en La Paz dentro de su investigación sobre las Casas del ALBA.

El Gobierno de Bolivia calificó como una "injerencia en asuntos internos" del país la visita a La Paz de una comisión de parlamentarios peruanos para investigar las Casas del Alba (Alternativa Bolivariana para las Américas).


"Denunciamos y rechazamos que parlamentarios de la derecha más extrema del Perú vengan a Bolivia con una actitud poco respetuosa y diplomática a investigar las casas del ALBA", afirmó el portavoz presidencial, Iván Canelas, en rueda de prensa.


Canelas consideró una "intromisión" al territorio boliviano esta visita de los parlamentarios peruanos y una "violación de la supremacía y dignidad" de Bolivia.


El pasado lunes, parlamentarios peruanos se reunieron con opositores bolivianos en La Paz dentro de su investigación sobre las Casas del ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas) y se mostraron preocupados por posibles injerencias extranjeras que fomenten el terrorismo en su país.


La Alternativa Bolivariana de las Américas-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), integrada por Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba, fue concebida en el 2001 por el presidente venezolano, Hugo Chávez, en oposición al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), impulsada por Estados Unidos.


El portavoz del presidente Evo Morales pidió a los parlamentarios bolivianos que forman parte de la Comisión de Relaciones Internacionales que eviten estas situaciones y señaló que la Cancillería estudia la posibilidad de emitir una queja formal al respecto al país vecino.


Las relaciones entre Perú y Bolivia estuvieron marcadas por la tensión el año pasado por varios roces verbales entre los presidentes Evo Morales y Alan García, que a mediados del 2008 desembocaron en la llamada a consultas del embajador de Lima en La Paz.


Esas desavenencias se volvieron a poner de manifiesto en las negociaciones entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA