Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bolivia dice que fue ´una broma´ lo dicho por Morales sobre Atacama

Foto: Andina
Foto: Andina

El vocero presidencial Iván Canelas se refirió a los comentarios del mandatario boliviano, quien expresó su deseo de ´recuperar pronto´ la región chilena.

El vocero presidencial de Bolivia, Iván Canelas, afirmó que el comentario del jefe de Estado, Evo Morales, sobre su deseo de "recuperar pronto" la región chilena de Atacama fue "una broma", informó hoy la agencia estatal de noticias ABI.

"Fue una broma", declaró escuetamente Canelas, sobre las palabras que el gobernante pronunció el sábado ante la Asamblea Legislativa al dar un informe de sus cinco años de gestión.

"Atacama antes era Bolivia. Es verdad. Esperamos recuperarla pronto", dijo Morales en su discurso, despertando el aplauso de los legisladores que asistieron al informe.

Morales aludió al tema al hacer referencia a las reservas de litio de Bolivia, que cuantificó en 100 millones de toneladas, y compararlas con las de Atacama que posee 30 millones.

En su discurso, Morales también se refirió a la controversia con Chile por el reclamo boliviano de la restitución de una salida soberana al Pacífico, que perdió en una guerra del siglo XIX.

Por la falta de solución a este problema, ambos países no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1962, salvo un paréntesis entre 1975 y 1978.

Después de aludir a Atacama, Morales dijo que "este año tiene que haber resultados" en el avance de la solución del conflicto con Chile, ya que Bolivia no puede basarse sólo en declaraciones "alentadoras" y tiene que "cumplir con su Constitución".

La Constitución de Bolivia promulgada en 2009 establece que tiene derecho "irrenunciable e imprescriptible" a un territorio de acceso al Pacífico y a su espacio marítimo correspondiente.

El canciller boliviano, David Choquehuanca, fue entrevistado hoy por medios estatales pero no se refirió a las palabras de Morales, si bien destacó la reciente conformación de la comisión permanente bilateral de alto nivel para hablar sobre la demanda marítima.

Reiteró que en la relación con Chile el tema del mar "es el más importante para Bolivia" y recordó que el próximo 7 de febrero se producirá la primera reunión de esa comisión, con la visita a La Paz de su homólogo chileno, Alfredo Moreno.

-EFE-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA