Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Borea: Hay un poder mediático en contra del presidente regional Yván Vásquez

Borea consideró que no hay ni siquiera un peritaje y así no se puede mandar a la gente a la cárcel. Anunció que denunciará a la jueza Iberico y al fiscal que estuvo a cargo de las investigaciones.

Para Alberto Borea, abogado del presidente regional de Loreto, Yván Vásquez, hay un poder mediático en el proceso contra su defendido que hizo que la jueza Ericka Iberico dictara prisión preventiva de 18 meses, que finalmente fue revocada.

El presidente regional y candidato de "Fuerza Loretana" tendrá que afrontar las denuncias que pesan en su contra con comparecencia restringida con lo cual la autoridad fue excarcelada del penal de Guayabamba la mañana del martes 05 de agosto.

Al no haber elementos de pruebas incriminatorias, la Sala de Loreto determinó que no hay indicios para privar de la libertad a Vásquez y otros siete acusados por presuntas irregularidades en la compra de motochatas.

Borea indicó que según el nuevo Código Procesal Penal no se ha determinado ninguna de las tres pruebas que demuestren una conexión directa entre el hecho denunciado y el delito. "No hay una solo prueba real, no hay una prognosis de prueba y no hay la posibilidad de fuga del país u obstaculización de pruebas. Estos tres principios tienen que estar juntas sin que falte una de la otra", aclaró.

Por tanto, continuó, no se puede romper el principio de libertad, que garantiza la Constitución, y la presunción de la inocencia.

Ante la continuación de este juicio en libertad, Borea pidió que se garantice la participación de buenos jueces que no tengan miedo al poder mediático.

"Si tu acusas a alguien de colusión lo menos que tienes que hacer, el fiscal tuvo 14 para investigar, es nombrar con quién se consolidó esa colusión, dónde y cómo. Y si dicen defraudación  tienen que demostrar que algo le costó al Estado diez, y no cinco. No hay ni siquiera un peritaje. Así no se puede mandar a la gente a la cárcel", expresó. 

Finalmente, anunció que denunciará a la jueza Iberico al igual que al fiscal que estuvo a cargo de las investigaciones








Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA