Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Brack: Desarrollo de la Amazonía se logrará con concertación con nativos

El ministro del Ambiente dialogó con RPP sobre el paro amazónico que ya lleva más de 40 días sin solución.

No podemos concebir el desarrollo de la Amazonía solo talando bosques y sin tener en cuenta a los pueblos originarios de la zona, manifestó en Enfoque de los Sábados el ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, quien consideró que esta región será fundamental para el avance económico del Perú en el siglo XXI.

Brack Egg afirmó que el conflicto Amazónico se produce por que existen comunidades que no quieren que se explote el gas y petróleo de la zona, lo cual es anticonstitucional.

Añadió que las explotaciones trasnacionales ya no contaminan el ambiente y dio como ejemplo el trabajo de Pluspetrol en Camisea, cuyo campamento trabaja bajo estrictos requerimientos internacionales.

Por ello, consideró que la solución a los reclamos de las comunidades de la selva, las cuales se oponen a la Ley 1090 o ley forestal y de fauna silvestre, que acatan un paro se lograra solo con una concertación entre ellas, el Estado y las empresas.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de Desarrollo Ambiental, Manuel Pulgar Vidal, consideró necesario contar con una ley que fomente el desarrollo sostenible de la Amazonía, tomando en cuenta las riquezas con las que cuenta.

El director de la revista Viajeros y experto en temas amazónicos, Guillermo Reaño opinó que el conflicto con los nativos se origino por un problema de comunicación del Gobierno.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA