Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Brack: El Ejecutivo cedió todo lo que podía para restablecer la paz

El ministro del Ambiente considera que la derogación de los decretos legislativos referidos a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre constituye un ´retroceso´ para el país.

El ministro del Ambiente, Antonio Brack considera que la decisión del Gobierno de derogar los decretos legislativos 1064 y 1090 referidos a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre constituye un "retroceso" para el país.

En diálogo con RPP, aseguró que se habían logrado importantes acuerdos que permitían aspectos como la conservación de bosques naturales, la injerencia del Ministerio del Ambiente en actividades económicas como la agricultura y la ganadería, conservación del patrimonio forestal.  "Todo esto se ha ido al agua", afirmó.

Brack Egg aseguró que los acuerdos tomados en San Ramón afectarán el Tratado del Libre Comercio con los Estados Unidos y que el Perú puede ser sancionado por este tema.
 
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, quien participó en el diálogo con las comunidades nativas realizado este lunes, en el distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo (Junín), sostuvo que el "Ejecutivo ha cedido, todo lo que podía ceder para restablecer la paz" con los nativos. 

"La derogación del decreto legislativo 1090 para mí es un enorme sacrificio porque nos quita seis competencias ambientales importantes. Con el 1090 teníamos la responsabilidad de autorizar o no la tala de bosques en la amazonía.  Ahora ya no tenemos esa competencia", señaló. (declaraciones aquí)

Brack Egg adelantó que mañana martes a las 06.00 de la tarde se instalará una mesa de trabajo para el desarrollo de los pueblos indígenas amazónicos. "Están llegando apus de la selva, sur y norte, para abordar asuntos pendientes, acordados en el acta, así como la revisión de otros decretos legislativos".

Ratificó el compromiso del presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, de levantar mañana, el estado de emergencia en la localidad de Bagua, donde el 05 de junio fue escenario de violentos enfrentamientos que ocasionaron la muerte de al menos 34 personas.

"Creo que ha llegado el momento de construir el futuro y no llorar sobre el pasado", dijo en declaraciones a la prensa.

Sobre la reapertura de las vías, comunicó que la carretera de salida de la selva central se abrirá durante cuatro horas seguidas por cuatro días.

Al ser consultado, sobre la reacción de algunos políticos que piden la salida de Simon Munaro, prefirió no opinar.

"En esos detalles políticos no me inmiscuyo...yo soy un técnico", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA