Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Bruce: No sé de dónde salió plata cuando bajó Toledo en encuestas el 2011

Referencial/Congreso
Referencial/Congreso

Bruce: ´Yo supuse que todo provenía de fuentes lícitas. Ahora me explico por qué nunca pudieron demostrarle a la ONPE el origen de sus aportes de manera adecuada´.

El congresista de la bancada Concertación Parlamentaria, Carlos Bruce, deslindó este lunes cualquier responsabilidad en la reciente acusación que envuelve al expresidente Alejandro Toledo, a quien se le sindica ahora de haber recibido un financiamiento para la campaña presidencial del 2011 de parte del empresario dominicano Félix Bautista.

"En mi calidad de jefe de campaña de esa contienda electoral, yo desconocía sobre estos aportes. Yo me encargaba de gastar esa plata, pero Javier Reátegui era el que los conseguía, en su condición de presidente del Comité de Finanzas de la Chakana", afirmó Bruce.

Según el programa Panorama, el partido Perú Posible habría recibido más de un millón de dólares para afrontar el proceso electoral del año 2011 por parte del senador dominicano Bautista, un millonario empresario dominicano acusado por lavado de activos y corrupción, e incluso pasó un año en prisión.

"Recuerdo que en Enero (del 2011) detectamos una caída en la intención de voto del candidato Toledo en los primeros días de enero, y en esos días no sé de dónde salió dinero para impulsar una campaña publicitaria".

Indicó que como encargado de campaña no se preguntó de dónde provenían esos aportes. "En una batalla electoral uno no se pregunta de dónde vienen las balas, simplemente las dispara".

"Yo supuse que todo provenía de fuentes lícitas, salvo me demuestren lo contrario. Ahora me explico por qué nunca pudieron demostrarle a la ONPE el origen de sus aportes de manera adecuada", exclamo el parlamentario.

Finalmente, indicó que le llama la atención que los aportes provinieron desde un país que no tiene muchos intereses intereses en el Perú, como es Republica Dominicana; lo que sí puede haber intereses es con Canadá, por ejemplo donde nuestro país tiene muchas relaciones en la minería".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA