Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Buque Escuela a Vela del Perú será el más grande y veloz de AL

El buque será construido en las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (Sima).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Buque Escuela a Vela “Unión” de la Marina de Guerra del Perú, que se construirá en los astilleros del Callao, será el “más grande y veloz de América Latina”, informó este sábado el comandante general de la fuerza naval, almirante Carlos Tejada Mera.

Indicó que la construcción de esta nave es un anhelo esperado por varias décadas y que empieza a hacerse realidad, debido a la “decisión estratégica” del jefe del Estado, Ollanta Humala, al anunciarlo en el aniversario de la Marina de Guerra el pasado 8 de octubre.

Este buque será construido en las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (Sima) y servirá para perfeccionar e incrementar el entrenamiento de los marinos para conocer mejor el comportamiento del océano y de los vientos.

“Se convertirá en el buque escuela a vela más grande y veloz que haya sido construido en Latinoamérica, y en el cual estará siempre la espiritualidad del gran almirante Miguel Grau para orgullo de todos los peruanos”, subrayó el almirante Tejada.

Ollanta Humala presidió esta mañana la ceremonia de la colocación de la quilla del Buque Escuela a Vela “Unión” en la Grada Nº 1 de los astilleros del SIMA, en el Callao.

En la construcción de la estructura de este navío se utilizarán materiales provenientes del territorio peruano, como madera de la región amazónica, metales de los andes y fibras extraídas de la fauna y flora nacional, indicó Tejada.

Dicha unidad naval tendrá una eslora (longitud desde la proa a la popa dentro de cubierta) con bauprés (palo horizontal fijado en la proa) de 113.5 metros, una manga máxima de 13.5 metros y puntal a la cubierta principal de 11.5 metros.

Asimismo, alcanzará una velocidad de 12 nudos (millas por hora) con un desplazamiento de 3,200 toneladas, capacidad para alojar a 257 personas, y un área de velas de 3,400 metros cuadrados.

Embajador del país

En su discurso de agradecimiento al jefe del Estado, el almirante Tejada también destacó que el Buque Escuela a Vela “Unión” se convertirá en el mejor embajador del país, al portar el bicolor nacional por los diferentes océanos y mares del mundo.

“A través de este buque se dará a conocer a los diferentes pueblos que viste nuestra ancestral y milenaria cultura, y toda nuestra riqueza turística, así como nuestra gastronomía y productos de bandera, potenciando la imagen del país en el extranjero”, dijo.

También indicó que el referido navío contará con equipos y dispositivos para el desarrollo e investigación científica en el campo de la oceanografía.

“Su capacidad permitirá embarcar, como premio y estímulo, a los mejores alumnos y deportistas de las universidades y colegios emblemáticos”, puntualizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA