Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Burneo desestima explicación de Alan García sobre faenón pesquero

El ministro de la Producción desmintió que el cobro de las multas a empresas pesqueras esté bloqueado por procesos judiciales, y aclaró que el 40% de ellas fueron sanciones consentidas y que, pese a ello, no fueron cobradas.

El ministro de la Producción, Kurt Burneo, desmintió hoy que el cobro de las multas a empresas pesqueras esté bloqueado por procesos judiciales, y aclaró que el 40 por ciento de ellas fueron sanciones consentidas y que, pese a ello, no fueron cobradas.

“Se dice que estos (casi) 892 millones de soles no se pueden cobrar porque está en el Poder Judicial, lo cual no es cierto, porque alrededor de un 40 por ciento de este monto, son multas que están consentidas, que son admitidas y, por lo tanto, deberían ser cobradas y pagadas”, precisó.

Burneo añadió que la iniciativa para recuperar este dinero, producto de una multa consentida y aceptada por la empresa infractora, debió partir del Ministerio de la Producción, algo que no sucedió.

“Una multa que no se cobra, a pesar de estar consentida, es simplemente un saludo a la bandera y no tiene ningún efecto disuasivo para que las empresas cumplan con las cuotas pesqueras, la ubicación permitida de las embarcaciones o con estándares medio ambientales”, señaló.

Desestimó al ex mandatario Alan García, quien argumentó que las multas impuestas no fueron cobradas porque las empresas pesqueras apelaron a acciones de amparo que paralizaron el tema en el Poder Judicial.

Burneo expresó su extrañeza porque durante las anteriores gestiones, los titulares de la Producción no condicionaron la asignación de cuotas pesqueras al retiro de la acción presentada por algunas empresas ante el Poder Judicial.

“Una empresa que tiene problemas de reclamo administrativo con el ministerio no puede renovar su licencia de pesca. (…) (Por ello,) Vamos a revisar los permisos y licencias de pesca”, recalcó.

Asimismo, Burneo se comprometió a efectuar el cobro de las multas y sostuvo que con los casi 892 millones de soles de multas no pagadas, se hubiese podido efectuar el mantenimiento de todos los desembarcaderos pesqueros artesanales, sobrando, incluso, un 60 por ciento del dinero.

Asimismo, precisó que este monto equivale a casi el 91 por ciento del impuesto a la renta que pagaron las empresas pesqueras en el último periodo.

“El Programa Juntos, que atiende a 460 mil familias, tiene un presupuesto de 600 millones de soles, con estos 892 millones de soles podría haberse duplicado este programa y nos hubiese sobrado 290 millones de soles más”, explicó.

El ministro Burneo reiteró que la procuradora del Ministerio de la Producción efectuará hoy la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, y anotó, que será esta instancia la que determine las responsabilidades correspondientes.

 

Explicó que durante su conferencia de prensa mencionó que las multas no cobradas iban desde 1995 hasta agosto del 2011, por lo que, en ningún momento habló de alguna administración gubernamental en particular.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA