Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cabanillas: Es momento de invertir en equipamiento de las Fuerzas Armadas

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

La presidenta de la Comisión de Constitución afirmó que en base a la exploración de gas se podría tener un monto que se destine a favor del equipamiento de las FF.AA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La presidenta de la Comisión de Constitución, Mercedes Cabanillas, sostuvo que es el momento para que se apruebe el proyecto de ley que propone otorgar a las Fuerzas Armadas el 5 por ciento de las futuras regalías y el canon que perciba el Estado, por la explotación de los nuevos yacimientos mineros y otros recursos naturales.

Indicó que ya es momento que la Comisión de Economía del Parlamento debata esta iniciativa legal, que ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Defensa Nacional.

"Por ejemplo se ha anunciado ya una cantidad importante de gas en uno de los yacimientos, en base a esa exploración podríamos tener un monto que se destine a favor del equipamiento de las Fuerzas Armadas", manifestó.

Al respecto, dijo que las instituciones castrenses deben contar con equipos en el nivel operativo necesario.

"No podemos estar en déficit porque perdemos capacidad operativa y porque finalmente una política de materiales militares adecuados, de equipamiento, de tecnología y buenos recursos humanos altamente calificados, es el mejor factor disuasivo junto, naturalmente, con una política respetuosa de la soberanía de cada país", señaló.

Asimismo, opinó que el caso del espionaje perpetrado contra el país por el agente Víctor Ariza, debería ser ventilado en el fuero militar.

"Definitivamente en esto, mi posición es que tratándose del delito especializado en el ámbito militar corresponde al fuero castrense", anotó.

En ese sentido, destacó la necesidad de fortalecer el trabajo del Tribunal Militar Policial, el cual carece de recursos, inclusive, para abrir juzgados en la zona del VRAE donde tienen competencia.

Precisó que hechos ocurridos en el pasado, donde hubo anomalías en ciertas adquisiciones militares, no debería ser tomado como un argumento para no contar con el equipamiento que necesitan las Fuerzas Armadas.

"Más bien compremos con mecanismos de control que corresponden a la Contraloría General de la República", indicó.

Por último, estimó que Chile tendrá que aceptar el hecho del espionaje cuando se presenten pruebas sólidas al respecto. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA