Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cabanillas: Estamos trabajando en una ley que sanciona el transfuguismo

Foto: Andina
Foto: Andina

´(...) Que sientan el aislamiento, les hemos dado por el lado de la sanción social´, expresó en RPP la congresista aprista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Mercedes Cabanillas, informó que ya tiene un predictamen en el Parlamento Nacional, una ley que sancionará el transfuguismo.

En los estudios de RPP, explicó esta norma está en concordancia con la Ley 29490, que modifica la Ley de Partidos Políticos, y que exige a los candidatos a colocar en su hoja de vida la relación de sentencias condenatorias por actos dolosos que existieran en su contra, así como su anterior militancia en otros partidos o movimientos regionales.

"Primero trabajamos por el lado de la disuasión y no el campo penal pero nos han pedido trabajar más el ámbito penal. Los partidos políticos deberían abstenerse de llevar como invitado a personas que han cometido transfuguismo, y (que estos) no puedan armar una bancada en el Congreso para que sienta el aislamiento, le hemos dado por el lado de la sanción social", expresó.

La legisladora aprista explicó que tránsfuga es una "persona que va con una organización política a desempeñar un cargo elegido popularmente y en el camino se separa no por una divergencia orgánica, programática, o ideológica tangible, si no porque le han ofrecido un bienestar o una situación de comodidad algo material, algo que se puede ubicar e identificar".

De otro lado, Cabanillas Bustamante precisó que de acuerdo a la nueva Ley de Partidos Políticos, ahora las agrupaciones necesitaran 200 mil firmas a nivel nacional para inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Manifestó que el aumento de la valla electoral al tres por ciento nivel país, es para que todas las agrupaciones tengan un "status similar".

Descartó que esa norma afecte a nuevas agrupaciones políticas dado que funcionará tras las elecciones presidenciales del 2011.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA