Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cabanillas pide corregir ley sobre textos escolares antes de promulgarse

En diálogo con RPP Noticias, cuestionó que la nueva norma permita que los padres de familia seleccionen los libros que usarán los alumnos, ya que no son especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ex ministra de Educación Mercedes Cabanillas pidió corregir la ley sobre textos escolares, aprobada recientemente por el Congreso de la República, antes que el Ejecutivo la promulgue.

En diálogo con RPP Noticias, cuestionó que la nueva norma permita que los padres de familia seleccionen los libros que usarán los alumnos, ya que no son especialistas.

Asimismo criticó que se prohíba a las instituciones educativas de todos los niveles obligar la compra de textos escolares nuevos o que estén diseñados para un solo uso.

Cabanillas explicó que los escolares, por estrategia pedagógica, deben escribir, resaltar y subrayar sus textos. Esta práctica se da principalmente en la Educación Inicial y Primaria.

“Los maestros saben qué método es más exitoso para desarrollar habilidades y competencias, dependiendo del grado educativo. Interferir, y que se obligue a que el alumno sea un depositario, una persona pasiva, es no ser creativo”, señaló.

Dijo que la nueva ley tiene buenas intenciones, como el hecho de sancionar las prácticas abusivas de las editoriales, pero debe ser perfeccionado.

La norma, que propone modificar la Ley 29694, señala que las instituciones educativas deberán promover el intercambio de materiales educativos o la implementación de bancos de libros, que busquen proteger la economía de los padres de familia.

Precisa que el Ministerio de Educación (Med) será el responsable de establecer los criterios pedagógicos e indicadores de calidad que utilizan las instituciones de gestión privadas en los procesos de selección y adquisición de material educativo en pluralidad de ofertas.

El dictamen aprobado señala también que en los procesos de selección de textos escolares deberán participar el director, los profesores y los padres de familia.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA