Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cabanillas pide frenar sobreabundancia de filiales universitarias

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Explicó que el proyecto de ley que presentó busca suspender el decreto 882 que precisamente permite la inversión privada en educación bajo formas societarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La congresista aprista Mercedes Cabanillas informó que presentó un proyecto de ley para suspender la sobreabundancia de filiales universitarias creadas con inversión de empresas societarias privadas, pero que no ofrecen calidad educativa.

Sostuvo que en el 2005 se registraron más de 500 sucursales universitarias que no ofrecían las condiciones académicas ni materiales para brindar educación de calidad.

"Como no funciona el organismo de evaluación externa y acreditación hay una fuga. En esto tenemos clara la posición porque detectamos que hay una sobreabundancia de filiales, una sobreabundancia extraordinaria que escapaba de la normatividad de la Ley Universitaria", refirió.

Explicó que el proyecto de ley que presentó busca suspender el decreto 882 que precisamente permite la inversión privada en educación bajo formas societarias, pero que no es evaluada por ningún ente regulador.

Indicó que la Ley Universitaria establece que una universidad no puede tener más filiales de las que pueda solventar en su jurisdiccional regional o departamental.

"Hay que hacer un alto sobre las filiales universitarias creadas por el decreto 882 para luego evaluarlas de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Calidad Universitaria", manifestó.

Advirtió que una gran cantidad de centros de estudios ofertan carreras que demandan poca inversión de infraestructura, talleres laboratorios y equipamiento, como contabilidad, economía y administración.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA