Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

CAL: Errores en el proceso determinaron liberación de Mollohuanca

La resolución que dispuso de detención no estuvo debidamente motivada, además se determinó que se cometieron 'excesos', advirtió la abogada Angélica Sayán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora de la Oficina de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Lima, Angélica Sayán Vidaurre, advirtió una serie de errores en el procesamiento al alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca que determinó su liberación.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que la resolución que dispuso de detención no estuvo debidamente motivada, además se determinó que se cometieron ‘excesos’ en su caso y no se cumplieron los principios de idoneidad.

Sayán Vidaurre, en representación del Colegio de Abogados de Lima, actuó como abogada de Mollohuanca en la audiencia de ayer en la que se decidió la inmediata excarcelación del alcalde.

La letrada señaló que en la diligencia la Fiscalía no justificó una imputación concreta contra Mollohuanca en el proceso, por lo que el Poder Judicial decretó la nulidad de la resolución de su detención.

Esto no implica, aclaró, que se dejará de investigar los actos de violencia en Espinar, que terminó con la muerte de dos personas durante las protestas contra la minera Xstrata Tintaya.

Manifestó que el burgomaestre, quien salió a las 09:40 de prisión en Ica, tendrá la oportunidad de defenderse en libertad

Sayán sostuvo que al no estar en un estado de emergencia, sino democrático, se debe solucionar los conflictos sociales a ese nivel, garantizando el respeto y dignidad humana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA