Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Calle: Mi postura no le abría la puerta a Antauro Humala

´Lo dejaba con 25 años, 25 años establecidos, donde no hay beneficios, no hay nada´, comentó a RPP Noticias el magistrado del Tribunal Constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Fernando Calle aseguró que su postura sobre el hábeas corpus presentado por Antauro Humala "no le abría la puerta" de la cárcel al líder etnocacerista y, a la sazón, hermano del presidente de la República.

"No abría la puerta. Vuelvo a pedir desde aquí que en algunas cosas haya uniformidad. Esto hubiera permitido que tengan todos los peruanos el mismo criterio de interpretación si es que hubieran un ilícito penal político, como lo ha señalado la Corte Suprema", dijo a RPP Noticias.

"¿Qué puerta abría? Le dejaba con 25 años, 25 años establecidos, donde no hay beneficios, no hay nada. (...) ¿Qué puerta abro yo? Abro la puerta a la democracia y a los derechos de todos por igual", comentó.

En ese sentido, Calle señaló que su ponencia declaraba fundado dicho pedido en lo relativo a la presunta vulneración del derecho a la igualdad durante su juicio, pero que de ningún modo aprobaba su excarcelación.

Al respecto, el magistrado dijo que si se anulaba la condena de 19 años "se revivía la de 25", la primera adoptada por la Corte Suprema. "En ese momento mi posición era que se anule la (condena) de 19, quede vigente la de 25 y que la Suprema uniformice su criterio", acotó.

Como se sabe, el Tribunal Constitucional rechazó el hábeas corpus de Antauro Humala para que se le anule la sentencia de 19 años por secuestro agravado y el asesinato de cuatro policías durante la asonada del ‘Andahuaylazo’, ocurrida en 2005.

Elección de miembros del TC
En otro momento, Calle reconoció que no es "cómoda" la situación en la que se encuentran los magistrados del Tribunal Constitucional, cuyos nuevos integrantes aún no son elegidos por el Congreso de la República.

"Naturalmente estar con tu maletín a la mano a ver si eligen o no eligen, no es cómodo para nadie. (...) Pero como hay un mandato legal y uno tiene la obligación y es un honor lo que nos ha otorgado la Nación, no queda pues sino ponerle el humor y el espíritu y cumplir con el deber hasta en el último minuto", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA