Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Calle plantea reducir periodos de mandato de autoridades electas

´Si nosotros reducimos los plazos a tres años, nos evitamos decir póngale más requisitos (a la revocatoria)´, comentó a RPP Noticias el exmagistrado del Tribunal Constitucional.

El exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC), Fernando Calle, lamentó que el tema de la revocatoria haya saltado al debate político, porque se desarrolló a Lima, cuando ya se viene aplicándose esta figura desde hace años en el interior del país.

"Las comparaciones no siempre son gratas. Esto ya se está haciendo en provincias hace tiempo y toca en Lima. Es como decir se estaba matando infinidad de gente, la violencia criminal del terrorismo, y tuvo que pasar Tarata para que se sienta y eso no está bien", dijo a RPP Noticias.

Calle estimó que una solución al debate en torno a la revocatoria, en el que varias voces piden su eliminación, sería reducir los periodos de mandato de las autoridades electas.

"La solución creo yo dentro del propio sistema que hemos escogido es ir a reducir el periodo de los mandatos general de la institucionalidad de la estructura del poder, del Parlamento, de los gobiernos regionales, de los gobiernos municipales y locales", sentenció.

"Yo planteé una vez en un libro que el Congreso se reforme cada dos años. Por ahí incomodó un poco y decían "mucho gasto, auméntele un añito". Bueno, digamos tres (años)", añadió.

En tal sentido, el magistrado refirió que, por ejemplo, en Estados Unidos cada dos años van a las ánforas a elegir parlamentarios o ratificarlos en sus cargos.

"Si nosotros reducimos los plazos a tres años, nos evitamos decir "póngale más firmas a la revocatoria, póngale más requisitos". Ya sabemos que a los tres años hay elecciones parlamentarias, regionales y municipales y ahí se renovará", refirió.

Consideró positivo que las elecciones parlamentarias no coincidan con las presidenciales. "Quiere decir que vamos a formar un liderazgo auténtico legislativo", apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA