Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Canchaya: Sentencia en mi contra es ilegal

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Según la suspendida congresista de Unidad Nacional, la sentencia ´ha sido redactada hace mucho tiempo´, debido a que no recoge sus fundamentos de defensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La suspendida congresista de Unidad Nacional Elsa Canchaya sostuvo que es "ilegal" la condena impuesta hoy en su contra y que le ordena a no regresar a su escaño parlamentario hasta el 7 de junio del 2010.

Esta declaración la formuló durante la lectura de su sentencia, en la cual la Vocalía Suprema de Instrucción la halló responsable de contratar irregularmente a su empleada del hogar Jacqueline Simón en su despacho parlamentario pese a no cumplir con los requisitos para desempeñar el cargo.

"No estoy de acuerdo (con la condena) me parece ilegal", expresó Canchaya tras señalar que se reserva el derecho de apelar la sentencia por una "falta increíble que se produce en el seno de la Corte Suprema".

Según la condenada congresista, la sentencia "ha sido redactada hace mucho tiempo", debido a que no recoge sus fundamentos de defensa.

Canchaya ha sido inhabilitada para ocupar cualquier cargo público desde el 6 de junio del 2007, fecha en la cual fue separada del Parlamento, hasta el 7 de junio del 2010.

El delito incurrido por la congresista es de nombramiento ilegal para cargo público, debido a que Simón no contaba con grado universitario, estudios técnicos ni experiencia profesional.

El vocal supremo la condena además a 120 días multa, que corresponde al 30 por ciento de sus ingresos diarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA