Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Canciller aboga por unidad nacional ante presentación de memoria en La Haya

Dijo que se trata de un tema de Estado que trasciende al actual gobierno y respecto del cual debe haber plena confianza en la labor cumplida por la Cancillería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller José Antonio García Belaunde abogó por preservar la unidad nacional frente al diferendo marítimo con Chile, cuando esta semana se cumpla con presentar la memoria con los fundamentos de la demanda peruana ante la Corte Internacionalde Justicia de La Haya.

 

Explicó que se trata de un tema de Estado que trasciende al actual gobierno y respecto del cual debe haber plena confianza en la labor cumplida por la Cancillería en la elaboración de ese documento.

 

García Belaunde detalló que la presentación de la memoria, que puede realizarse hasta este viernes 20, es un acto netamente administrativo, y que consiste en que el agente peruano ante la Corte, el embajador Allan Wagner, acuda la sede del tribunal de La Haya, a depositar el documento.

 

Indicó que de parte del Gobierno, están serenos, satisfechos y muy seguros de la calidad y seriedad de la memoria, en cuya elaboración han participado profesionales de primer nivel, y sustenta sólidamente la posición peruana.

 

Sobre las protestas encabezadas por el líder nacionalista Ollanta Humala contra el Acuerdo de Libre Comercio con Chile, que entró en vigencia el 1 de marzo, el titular de Torre Tagle comentó que este tema "ha sido tratado políticamente en un mal momento", por la cercanía con la fecha a la presentación de la memoria.

 

Sin embargo, manifestó que el Partido Nacionalista de Humala ha presentado una acción contra este acuerdo ante el Tribunal Constitucional (TC), y lo institucional sería esperar que ese organismo entregue su fallo.

 

Según adelantó durante la semana el vicepresidente del TC, Carlos Mesía, este lunes este organismo podría definir si se admite o no la demanda presentada por dicho grupo político que considera el acuerdo inconstitucional porque supuestamente debió ser ratificado por el Congreso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA