Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Canciller afirma que Perú decide asilos ´de manera soberana´

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, afirmó que el Perú posee una tradición de protección de la vida humana y tomará una decisión independiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores, José García Belaunde, salió al frente de las críticas que profiriera el Gobierno Boliviano ante las solicitudes presentadas en Lima por ex ministros de ese país y sostuvo que el Perú estudiará estos casos y tomará una decisión soberana.

"Perú es un país con una tradición de apego al derecho internacional y de apego a una tradición de protección de la persona, y evaluará cada caso en sus propios méritos y tomará una decisión soberana", aseveró en declaraciones a la agencia EFE.

García Belaunde comentó, de esa manera, las declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, y de su canciller, David Choquehuanca, que exigieron a Perú que no asile a los ex ministros acusados de genocidio.

"Hay que tener en cuenta en primer lugar que quien califica la condición de asilado es el gobierno al cual se pide el asilo, no el gobierno del cual la persona es nacional", remarcó, poco antes de iniciar un viaje a Praga, donde asistirá a encuentros entre los países del Grupo de Río y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) con representantes de la Unión Europea (UE).

Como se recuerda, el Gobierno Peruano concedió el último viernes pasado asilo al ex ministro boliviano Jorge Torres Obleas y evalúa unas solicitudes de refugio de los también ex ministros de la nación altiplánica Mirtha Quevedo y Javier Torres Goitia.

Ante esa decisión, el presidente Evo Morales calificó de "chabacano" a mandatario Alan García, por cometer el "error" de asilar a Torres Obleas.

La Paz afirma que estos ex ministros salieron de su país para evitar un juicio que debe iniciarse el próximo 18 de mayo por los sucesos violentos que dejaron 60 muertos en 2003, durante el segundo gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA