Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Canciller califica de "poco serias" declaraciones de su homólogo chileno

Ministro de RR.EE. de Chile, Mariano Fernández afirmó que el Perú 'pierde 2 a 1' en el diferendo marítimo con su país.

El canciller José García Belaunde calificó como poco serias, la declaraciones de su homólogo chileno Mariano Fernández, quien sostuvo que Perú "pierde 2 a 1" en el diferendo marítimo con Chile, luego de que Ecuador ratificara que los tratados de 1952 y 1954 son de límites y no de pesca.
 
El titular de Relaciones Exteriores sostuvo que Chile exagera 'mediáticamente' el apoyo ecuatoriano a su tesis, debido a la sólida Memoria presentada por el Perú ante la Corte Internacional de la Haya ..
 
"Probablemente ante el temor de una causa sólida es que se quiera exagerar mediáticamente (la declaración ecuatoriana).  Incluso se llega a una comparación diría que poco seria. La Corte (de la Haya) no es un campo de fútbol y no estamos haciendo goles sino sustentando posiciones jurídicas que se evaluarán".
 
El ministro ratificó que la sustentación de la demanda peruana ante La Haya es sólida, jurídicamente válida y basada en la justicia y la equidad.
 
Asimismo, restó importancia a la posición ecuatoriana, de apoyo a la tesis que Chile sustentará ante el organismo jurisdiccional
 
"Creo que debemos evitar hacer juegos mediáticos que no tienen nada que ver con el proceso que está en La Haya.  Nada nuevo ha ocurrido en Quito. La posición de Ecuador en este tema era ya conocida por el Gobierno y pueblo peruanos.  Lo que ocurrió ayer es que se reiteró lo que los cancilleres de ambos países han dicho, no debemos alarmarnos", enfatizó García Belaunde.
 
Asimismo, agregó que el hecho que  Chile incluya la posición ecuatoriana en su contrademanda, no tendrá influencia en la decisión final de los magistrados de La Haya.
 
"La Corte juzga a partir de los argumentos de las partes. La Memoria del Perú es buena, impecable.  Creo que tenemos ahí nuestra mejor arma. La Corte no juzga por lo que las partes dicen que, sino por los argumentos que presentan", enfatizó.

 
Por Carlos Villarreal

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA