Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Canciller chileno viaja a Londres para analizar defensa ante Corte La Haya

En la cita, que estaba en agenda hace varios meses, se ultimarán los argumentos que Chile presentará en La Haya el 9 de marzo de 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández viajó a Londres para reunirse con los abogados que defenderán la posición de ese país ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya por la demanda de Perú respecto a la frontera marítima entre ambos países.

Fernández arribará a la capital inglesa acompañado del agente chileno ante la Corte Internacional, Alberto van Klaveren, y de la coagente del caso, María Teresa Infante, para sostener el próximo viernes reuniones con el equipo asesor internacional que prepara la contramemoria chilena.

En la cita, que estaba en agenda hace varios meses, se ultimarán los argumentos que Chile presentará en La Haya el 9 de marzo de 2010.

Perú entregó a mediados de marzo al tribunal de La Haya la memoria de su demanda, con la que busca modificar a su favor el límite marítimo con Chile y obtener unos 35.000 kilómetros cuadrados de territorio que ahora están bajo soberanía de su vecino del sur.

El Gobierno peruano basa su demanda en el argumento de que los límites nunca han sido fijados, lo que Chile contraviene sobre la base de dos tratados, suscritos en 1952 y 1954, que Perú reconoció durante 50 años y que ahora considera convenios pesqueros, además de una serie de acuerdos complementarios posteriores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA