Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Canciller: Cita entre García y Bachelet fue apretada pero no tensa

José Antonio García Belaunde resaltó que al Perú le interesa ´preservar y profundizar´ las relaciones bilaterales y comerciales con el vecino país del sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, afirmó que el tema del diferendo marítimo fue abordado "tangencialmente" en la reunión que el presidente Alan García sostuvo con su homóloga de Chile Michelle Bachelet en Trinidad y Tobago en el marco de la V Cumbre de las Américas.

"El caso de La Haya se tocó tangencialmente porque no hay nada que discutir, nosotros no le vamos a preguntar a los chilenos si van o no a presentar excepciones preliminares (a la memoria peruana), es su derecho hacerlo", indicó en Ampliación de Noticias.

Precisó que cita giró principalmente entorno a las relaciones bilaterales y de comercio entre Perú y Chile, pues "es una relación que interesa preservar y profundizar".

"Lo importante es que más allá de las dificultades las relaciones tienen que seguir su curso normal en materia económica y comercial", agregó el canciller.

El canciller lamentó que la cita entre Bachelet y García en la que ambos mandatarios estaban "muy apurados" por sus agendas personales.

"Fue una reunión apretada, pero no quiere decir que fue tensa ni mucho menos", aclaró García Belaunde.

Sobre un cambio en la actitud de los chilenos, posterior a la presentación de la memoria peruana por el diferendo marítimo con Chile, dijo que este documento no fue bien recibido en ese país, y que posiblemente "ellos hubieran preferido que no se hiciera la demanda".

García Belaunde anotó que Santiago ha mostrado esa actitud a partir de la presentación de la demanda en enero del año pasado, pese a que no tenía por qué sorprender la decisión de Perú que -añadió- había sido anunciada con la debida anticipación.

"No podríamos decir que (la relación) tiene la misma intensidad que tuvo anteriormente, porque siempre hay un nivel de alejamiento en la medida en que existe una demanda judicial internacional", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA