Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Canciller considera que Vaticano coincidirá con ´pacto de no agresión´

Foto: Andina
Foto: Andina

´El Vaticano tiene posiciones muy claras en algunas normas internacionales y esta es una de ellos en donde coincidimos plenamente´, aseguró el ministro García Belaunde.

El canciller José Antonio García Belaúnde considera que "va a haber receptividad" en el Vaticano ante las propuestas del Gobierno peruano sobre el "pacto de no agresión" entre países de la región y la reducción de la compra de armamento.

"Va a haber una receptividad, yo creo que va a ser muy bien recibida y si se quiere un poco dentro de una preocupación que tiene el Vaticano en esos temas.  El Vaticano tiene posiciones muy claras en algunas normas internacionales y esta es una de ellos en donde coincidimos plenamente", afirmó.

En diálogo con RPP el ministro aseguró que el tema armamentista es un tema muy sensible en la Santa Sede.

"Es un tema muy caro a la Santa Sede.  La Santa Sede y el cardenal Bartoni fue muy enfático sobre su preocupación por los gastos a las inmensas necesidades de las poblaciones en el mundo entero; los gastos que se hacen en materia armamentista, es un tema muy sensible acá".

Cabe resaltar que García Belaunde se encuentra coordinando la próxima cita entre el presidente de la República, Alan García, con el Papa Benedicto XVI del próximo 30 de noviembre.

"Hoy día tuve dos reuniones en la mañana con el Cardenal Bertoni, que es el secretario de Estado, una suerte de primer ministro que ve todos los asuntos de la Iglesia o del Gobierno de la Iglesia y que es conocido nuestro porque él fue el enviado del Papa para visitar Chincha y Pisco con motivo del terremoto, entonces todos lo recordamos con afecto, vino con una donación papal y estuvo consolando a nuestros compatriotas de Chincha y Pisco", afirmó en RPP.

"Después estuvo en un congreso eucarístico en Chimbote en donde se inauguró una gran basílica y después estuve con el secretario para las relaciones con los Estados, que es el canciller del Vaticano, Monseñor (Dominique) Mamberti y he podido conversar con ellos de algunos temas muy interesantes, en primer lugar reconocer el estado de la relación del Vaticano y del Gobierno Peruano y que la Iglesia en el Estado Peruano está óptima y eso es importante porque el país, Perú es un país mayoritariamente católico y donde además la iglesia Católica ha tenido además un rol fundamental en la formación espiritual y cultural del  país.  En segundo lugar ha habido coincidencias en ciertos temas como son los derechos humanos, como son el medio ambiente, como es el tema de la propuesta del presidente García sobre la limitación de armamento", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA