Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Canciller: El tema Perú ha estado flotando en campaña electoral de Chile

Foto Andina
Foto Andina

Chile ha decidido que no es posible tener ninguna iniciativa en el orden político y sí, La Haya ha terminado proyectándose sobre el aspecto político, sostuvo García Belaunde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, afirmó que tras la presentación de la memoria peruana ante el Tribunal de Justicia de La Haya, el tema del diferendo político ha terminado proyectándose sobre el campo político chileno, trastocando las denominadas "cuerdas separadas".

Tras remarcar en RPP "una relación la hacen dos", el canciller manifestó en RPP que cuando el Perú planteó el tema de las cuerdas separadas en las relaciones con Chile, tenía como fin encapsular el tema de La Haya y manejar "la relación por otro lado".

"Cuando el Perú y el presidente García plantean las cuerdas separadas, ¿qué es lo que están planteando? Tenemos acá un diferendo que es el diferendo del mar, encapsulémoslo, llevémosla La Haya y manejemos la relación por otro lado. Eso fue el planteamiento", refirió al recordar que el llevar una diferencia a un tribunal internacional, "no debe ser considerado inamistoso por la otra parte", según las Naciones Unidas.

"A partir no tanto de la demanda, pero sí de la memoria, Chile ha decidido que no es posible tener ninguna iniciativa en el orden político y entonces de alguna manera, sí La Haya ha terminado proyectándose sobre el aspecto político. Entonces, ya las cuerdas separadas empezaron a ser vistas como un tema para la relación económica comercial y la relación política. Pero no estuvo pensado en esos términos", manifestó García Belaunde.

"Siento durante este año, sobre todo en los últimos meses, que el tema de Perú ha estado flotando en la campaña electoral chilena, y que el hecho de que alguna medida ha sido así, ha hecho que mucha de las conductas o gestos de las autoridades chilenas hayan tenido que ver mucho con la mirada puesta en el proceso electoral", agregó el ministro en RPP.

En tal sentido, García Belaunde expresó su esperanza de que pasado el tema electoral en Chile, "podamos asistir a una recomposición, a una mejoría de la relación porque nos conviene a ambos".


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA