Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller: Es innecesario envío de observadores a ejercicio militar chileno

El ministro de Relaciones Exteriores dijo no obstante que el ´libreto´ de la operación castrense chilena no es el más adecuado ni ´el más feliz´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller José Antonio García Belaunde coincidió con la posición del presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, de considerar "innecesario" enviar observadores al ejercicio militar chileno, Salitre 2009, que se realizará cerca a la zona fronteriza.

"El ministro Velásquez ha dicho la palabra del Gobierno: es innecesario", declaró a la prensa.

Dijo que este tipo de ejercicios se realizan en todos los países, aunque dijo que el "libreto" de la operación castrense no es el más adecuado ni "el más feliz".

"El libreto (del operativo castrense), tal como está definido y propuesto y de qué se trata, no es muy feliz que digamos, pero maniobras se hacen en todos los países", comentó.

El escenario ficticio que enmarcará los ejercicios de guerra será el de un país sudamericano que amenaza la paz mundial al no cumplir tratados internacionales.

Perú demandó en enero de 2008 a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que se delimite la frontera marítima entre ambos países; aunque Santiago sostiene que el tema está zanjado por acuerdos pesqueros de 1952 y 1954.

De otro lado, indicó que el pacto de no agresión propuesto por Perú ante la Organización de las Naciones Unidas, recibirá la asesoría técnica de este organismo internacional para que "pueda aterrizar" en algo concreto y sea suscrito por los integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

También informó que en la reciente reunión de Naciones Unidas, mantuvo conversaciones con representantes de la Unión Europea y cancilleres de ese bloque regional, y les expresó la preocupación peruana para la disminución en la ayuda económica para combatir el narcotráfico.

"He encontrado una actitud muy positiva, muy receptiva y vamos a empezar a trabajar realmente cómo pueden estos países colaborar con el Perú en este tema. Lo que se trata es aterrizar y ver qué necesita exactamente el Perú en ese tema", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA