Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Canciller: Miopía de políticos crea división de Perú ante La Haya

Por su parte, congresista Otarola acusa a García Belaunde de falta de hidalguía para frenar intereses chilenos en TLC con ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Partido Nacionalista presentó una demanda de inconstitucionalidad al Acuerdo de Complementación Económica con Chile por considerar que vulnera la Carta Magna, hecho que según el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, deja una imagen de división del Perú en vísperas de entregar la memoria peruana de la demanda por el diferendo marítimo cante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"Lamento mucho esta demanda de inconstitucionalidad porque no es el momento, justo cuando estamos a punto de presentar la demanda a La Haya, tener un cuestionamiento de parte de la clase política al Gobierno en un tema tan sensible como son las relaciones con Chile", declaró el canciller en RPP desde Egipto.

"Creo que de alguna manera estamos dando una imagen de país dividido entorno a un tema como un Tratado de Libre Comercio que es uno de los tantos TLC que firmado el Perú", agregó el ministro.

El titular de Torre Tagle también dijo que es "sorprendente la miopía de ciertos políticos peruanos frente a un tema tan importante como La Haya, que pretendan crear esta división respecto al Gobierno y al manejo serio y responsable que hace el Gobierno en sus relaciones externas en particular en el caso con Chile".

García Belaunde aseveró que es un cuestionamiento falaz, el que hacen los nacionalistas a la definición de territorio en el acuerdo porque en el TLC, la mencionada definición es solo para los propósitos del origen de los productos. Asimismo, el ministro manifestó que no es necesario que el acuerdo sea revisado por el Congreso debido a que no hay modificación de tributos.

Nacionalistas: Canciller no tuvo la hidalguía de frenar intereses chilenos

Por su parte, el congresista nacionalista Fredy Otárola afirmó que no existe relación entre la demanda peruana ante la Corte Internacional de La Haya por el diferendo marítimo con Chile y la denuncia de inconstitucionalidad al acuerdo económico con el vecino país.

"No se puede mezclar papas con camote. ¿Qué tiene que ver la demanda de La Haya con esta demanda de inconstitucionalidad del TLC con Chile? Evidentemente nada", indicó en RPP desde el Tribunal Constitucional.

El congresista insistió en la vulneración a la Carta Magna en aspectos como soberanía nacional, tributaciones, porque según dijo, los cambios deben ser aprobados en el Congreso. En tal sentido, cuestionó cuál es el temor para que el tema sea debatido en el Parlamento Nacional.

"Nosotros podríamos decir que hay intereses económicos fuertísimos que han hecho que el Perú pierda soberanía. Hubieron observaciones hechas por el canciller chileno (Alejandro Foxley) y nuestro canciller no tuvo la hidalguía de poner freno", afirmó.

Ante ello, el ministro de Relaciones Exteriores enfatizó que él solo está sometido a la Constitución y las leyes peruanas, y tras sostener que no hay violación de la Constitución, manifestó que ha habido o una mala lectura del hecho o una "utilización política del acuerdo".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA