Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Canciller: Perú asumirá con "responsabilidad" presidencia de la CAN

El canciller afirmó que nuestro país planteará una nueva agenda menos económica y comercial, que priorice el desarrollo social, energético y de infraestructura.

El canciller José Antonio García Belaunde afirmó que Perú asumirá con "responsabilidad" la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina (CAN) y planteará una nueva agenda, "menos económica y comercial", que priorice el desarrollo social, energético y de infraestructura.

Refirió que, en un contexto de diferentes puntos de vista en materia económica, lo principal es preservar lo obtenido hasta el momento por los cuatro países miembro de este grupo de integración: Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.

"Asumimos con toda responsabilidad esta presidencia y con un proyecto muy claro de encontrar la agenda que requiere la integración; que es una agenda menos económica y comercial, y más de tipo energético, desarrollo fronterizo, desarrollo social; son otros temas los que podemos trabajar en la integración y a eso nos vamos a abocar."

Durante su intervención, en la sesión solemne por el 40º aniversario de la firma del Acuerdo de Cartagena, García Belaunde indicó que durante este lapso siempre se enfrentaron diversas crisis, pero al final primó la integración.

Señaló que actualmente enfrentamos la crisis producto de diferentes enfoques, percepciones y opciones político-económicas.

Ante ello, el canciller propuso "rescatar nuestra vieja tradición de pluralismo ideológico, de respeto a la diversidad, de capacidad de avanzar en la dirección con una agenda que convoque a todos y dejando consolidado un espacio" que hemos logrado en 40 años.

Recordó que es en la década de 1970 cuando se opta por el "pluralismo ideológico", rompiendo con un esquema impuesto en la OEA referente a Cuba, en un contexto en que América Latina era una región con diferentes opciones políticas y económicas.

"Lo hicimos aprobando un principio que fue el norte, el principio del pluralismo ideológico: sí, somos capaces de integrarnos a pesar de las diferencias, porque tenemos cosas en común."

Evocó que en el decenio de 1980 América Latina enfrentó la crisis de la deuda, que también se reflejó en el proceso de integración, y al no poder avanzarse, porque se debían acumular recursos para el pago de dichos adeudos, se decidió intensificar la cooperación, lo que permitió salvar el proceso.

"Ni avanzar ni retroceder, dejarlo donde estaba y trabajar otras áreas."

Señaló que en la década de 1990 se enfrentó la crisis por las diferentes apreciaciones sobre el proceso de integración y la relación con el mundo.

"Logramos crear las condiciones para darnos la flexibilidad suficiente que permitiese a unos avanzar en una dirección, sin estropear, sin liquidar el proceso de integración."

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA