Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Canciller: Piñera encontrará en Perú la mejor voluntad y agenda de diálogo

Foto: Andina
Foto: Andina

José Antonio García Belaunde destacó que el presidente electo de Chile haya expresado que temas como la demanda marítima en La Haya no tiene por qué afectar las relaciones entre ambos países.

El canciller José Antonio García Belaunde sostuvo que el presidente electo de Chile; Sebastián Piñera, encontrará en el Perú la mejor voluntad y disposición para trabajar una agenda de diálogo entre ambos países.

En tal sentido, destacó que Piñera durante su campaña electoral, haya dado el mensaje de que Lima y Santiago pueden mantener un diálogo fluido, y que temas como la demanda marítima ante la Corte de La Haya no tiene por qué afectar las relaciones entre ambos países.

"El mensaje que ha dado el candidato Piñera en su momento tiene que ser la línea maestra de su política exterior respecto al Perú, y esa es nuestra confianza (ÂÂÂ…) y va a encontrar en el Perú la mejor voluntad y disposición", afirmó García Belaunde.

Sobre lo mismo coincidió en que temas como el diferendo marítimo ante La Haya, no debe impedir que Perú y Chile trabajen otros temas de interés mutuo en los ámbitos económico y político.

Explicó en declaraciones al canal del Estado que la demanda marítima ante la Corte Internacional es un tema ya judicializado, y resolverlo tomará por lo menos dos años.

De otro lado, el canciller indicó que  el caso de espionaje de Chile a través del suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza está "encaminado" y el Ministerio Público como el Poder judicial vienen trabajando con eficiencia.

Estimó que Perú y Chile, una vez que Piñera inicie su mandato, deben pasar revista a todos los temas que ya venían trabajando con el gobierno de Michelle Bachelet, "porque eso al final de cuentas favorece a los pueblos".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA