Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Canciller: Presidente expresó sentimiento de Perú ante espionaje de Chile

Foto: Andina
Foto: Andina

José Antonio García Belaunde se pronunció sobre la respuesta de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien calificó de ´ofensivas y altisonantes´ las declaraciones del jefe de Estado peruano.

El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, sostuvo que las recientes declaraciones del presidente Alan García sobre el espionaje de Chile a nuestro país son expresión del sentimiento de ofensa por este hecho que calificó de "hostil".

"Yo no diría que son altisonante ni ofensivas, son expresión del sentimiento de ofensa que se tiene en el país por hechos de esta naturaleza", afirmó al comentar la respuesta airada de la mandataria chilena, Michelle Bachelet, en respuesta al pronunciamiento de García Pérez.

A su turno, el ministro de Defensa, Rafael Rey, respaldó lo dicho por el canciller, al indicar que el jefe de Estado fue cauteloso al no comprometer ni a la presidenta ni al gobierno de Chile en su conjunto.

"Como a la luz de los informes que van a recibir podrán constatar que de hecho se trata de un acto de esa naturaleza tendrán que reconocer y por eso pedimos que se sancione a los responsables. ¿Dónde está entonces la altisonancia?", sentenció.

Ambos ministros de Estado participaron por más de tres horas en una sesión reservada de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, que los citó de carácter extraordinario para que expliquen el reciente caso de espionaje de Chile a Perú a través de informes que proporcionaba el suboficial de la FAP Víctor Ariza.

García Belaunde afirmó que las relaciones diplomáticas con Chile se van a mantener. "Tenemos discrepancias pero esperamos que Chile investigue y deslinde responsabilidades. Le haremos llegar la información a Chile", acotó al ratificar que nuestro país entregará a Chile un informe con la investigación a Ariza Mendoza.

Asimismo, comunicó en declaraciones a la prensa que el mandatario Alan García se reunirá con el líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, y otros representantes políticos para debatir el tema en cuestión.

Rey Rey por su parte indicó que el reciente caso de espionaje no es algo "atribuible al pueblo chileno", y por tanto ello no debe perjudicar las inversiones de ese país en Perú, ya que son "beneficiosas".

"Las inversiones de Chile en el Perú están seguras y además son beneficiosas porque dan trabajo y empleo a los peruanos y porque generan impuestos. Así que sería absurdo dejar sin trabajo, espantar inversiones o complicarles la vida a los miles de peruanos que viven en Chile", aseveró.

Respecto a si va a haber un cambio de actitud del Perú en la adquisición de armamento bélico, el titular de Defensa dijo que se va a continuar con lo planificado "que tiende a recuperar una mediana capacidad disuasiva en nuestro país, pero no vamos a entrar en una carrera armamentista y seguiremos con la tesis (Protocolo de Paz) expuesta por el presidente", agregó.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA