Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Canciller: Presidente García se siente ´indignado´ por supuesto espionaje

Foto: Andina
Foto: Andina

José Antonio García Belaunde afirmó que el mandatario prefiere informarse del caso antes de declarar y, por este motivo, adelantó su viaje de retorno al Perú.

Desde Singapur, el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde informó que el presidente Alan García se siente "indignado" ante el caso del presunto espía,  Víctor Ariza en las Fuerzas Armadas a favor de Chile.

"Se siente indignado, pero por ahora prefiere tener más información del caso antes de declarar y eso lo ha llevado a adelantar su retorno para estar en conocimiento de todos los elementos en Lima", dijo a un diario local.

Cabe recordar que el jefe de Estado permaneció sólo un día en la celebración del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, tras la denuncia del descubrimiento de una red de espionaje que motivó a adelantar el retorno al país tras la gira asiática.

De otro lado, el canciller confirmó que existieron antecedentes de espionaje chileno hace 30 años y consideró como "gravemente ofensivo" el hecho de que un país espíe a otro país; en relación al presunto caso de investigación en la FAP a favor del país sureño.

"Hubo un en el año 1978.  Pero de eso ya hace 30 años.  Así que si este caso se prueba no sería la primera vez", afirmó en relación con la revelación del espionaje a través de RPP.

"Las relaciones con Chile están pasando evidentemente por momentos delicados, eso no lo podemos negar.  Evidentemente el espionaje entre países es un tema fuerte.  Un país que espía a otro comete un acto gravemente ofensivo", agregó.

Con respecto a las medidas urgentes que ha adoptado el Perú, el ministro citó el llamado a consulta del embajador de nuestro país en Chile, Carlos Pareja y la suspensión del viaje al país del sur de la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, por la gira del "Protocolo de paz y cooperación" en los países de Unasur.

En otro momento, García Belaunde informó que ha hablado personalmente con su homólogo de Chile, Mariano Fernández, quien le aseguró que no conocen del tema y sólo saben lo que ha aparecido en la prensa peruana en estos días.

"Le estamos pidiendo a Chile que investigue y sancione a los responsables.  Nos interesa que haya una investigación seria y clara para saber quién es el verdadero responsable de haber ordenado y solventado un espionaje así.  Consideramos que es un acto bastante inamistoso y ofensivo contra el Perú", dijo a "El Comercio".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA