Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Canciller: Relaciones con Bolivia podrían variar si Morales se disculpa

Yo creo que sí, Evo Morales, ha agraviado mucho al Perú y en ese sentido estamos evaluando las relaciones con Bolivia, precisó García Belaunde.

El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, informó que tras las declaraciones del relator especial de la ONU, James Anaya, en la que se descarta que se haya cometido un genocidio en Bagua, no ha habido ninguna excusa de Bolivia, país cuyo presidente usó ese término para referirse a los enfrentamientos de la selva peruana.

En declaraciones reproducidas por la Agencia Andina, el ministro recordó que el mandatario boliviano, Evo Morales, ha intervenido no solo en el tema de la demanda marítima entre Peru y Chile, sino que también ha planteado la rebelión y la revolución indígena, y señalado "irresponsablemente" que había un "genocidio" en el Perú.

En tal sentido, el canciller manifestó que las relaciones diplomáticas entre Lima y La Paz continúan en evaluación. "No ha habido ninguna disculpa personal (…) Yo creo que sí (Evo Morales) ha agraviado mucho al Perú y en ese sentido estamos evaluando las relaciones (con Bolivia)", indicó según Andina. Además, indicó que el embajador de Perú en La Paz, Fernando Rojas, seguirá en Lima.

Agregó que cualquier decisión al respecto será comunicada oportunamente por el Gobierno, por lo que evitó adelantar su opinión en este tema. No obstante, sostuvo que la situación de la relación bilateral podría variar si se produce algunas excusas por parte de Bolivia.

"¿Si hubiera una disculpa la situación podría variar? 'Sí, definitivamente'", respondió el jefe de la diplomacia peruana.

En la víspera, el relator de la ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas, James Anaya, aseguró que ha constatado en el Perú hay un ambiente de "cambio y pasos positivos" para un entendimiento entre el Ejecutivo y las comunidades amazónicas, y ratificó que en Bagua no se cometió ningún genocidio, como aseguraban algunos sectores y el mandatario boliviano.

Perú no tiene inconvenientes en Ecuador y Colombia accedan a demanda marítima

En otro momento, García Belaunde, aclaró que el Perú no tiene ningún inconveninete en que Ecuador y Colombia tengan acceso a la demanda marítima que se presentó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para resolver el diferendo con Chile.

Según indicó , si bien el diferendo marítimo es un asunto bilateral entre Perú y Chile, Colombia y Ecuador también forman parte del sistema del Pacífico Sur, que abarca todo lo referido al derecho del mar y explotación de recursos en esa área.

En tal sentido, García Belaunde descartó que el acceso de Colombia y Ecuador a la demanda genere un precedente para que ambos países de involucren en el litigio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA