Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller: Reunión entre García y Piñera tendrá una agenda abierta

Foto: Efe
Foto: Efe

"Van a conversar de los temas de la relación bilateral y algunos que tienen que ver con la política regional", dijo el ministro García Belaunde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La reunión que sostendrán los presidentes del Perú, Alan García y de Chile, Sebastián Piñera, en la ciudad de Madrid, tendrá una agenda abierta, señaló hoy el canciller peruano José Antonio García Belaunde.

"Es un encuentro que no tiene la formalidad de una agenda. Van a conversar de los temas de la relación bilateral y algunos que tienen que ver con la política regional, pero no hay agenda prefijada de antemano, es una agenda abierta", afirmó.

La reunión entre Alan García y Sebastián Piñera en Madrid, España, se realizará en el marco de la cumbre de la Unión Europea, América Latina y el Caribe (ALC-UE), del 18 y 19 de mayo próximos.

García Belaunde refirió que en dicha cita se podría abordar la posibilidad de retomar el mecanismo "2 + 2", entre los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Perú y Chile.

"Podría incluirse el tema del mecanismo "2+2, es un asunto bilateral. Pero no hay ninguna condición, es una agenda bilateral", insistió.

Recalcó que el "2+2" es un mecanismo de fomento a la confianza, cuyos resultados se observan en el transcurso del tiempo.

"El 2+2 es un mecanismo de fomento a la confianza, y eso obviamente no se dan de la noche a la mañana. Es un mecanismo que requiere de una serie de medidas que darán resultado en el transcurso del tiempo", anotó.

Consultado sobre la posibilidad que ambos mandatarios aborden temas relacionados a la demanda de límite marítimo, precisó que ese tema se encuentra en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"El tema de La Haya está en la Corte de La Haya", remarcó tras participar en la firma de convenios bilaterales con el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, en el Palacio de Torre Tagle.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA