Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller Rivas: Eliminación de visa Schengen va por buen camino

Canciller
Canciller

La canciller Eda Rivas dijo que se espera tener la buena noticia de la eliminación de la visa en las próximas semanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La eliminación de la visa Schengen va por buen camino y se ha dado un paso más hacia ese objetivo, dijo este martes la canciller Eda Rivas al saludar la decisión política de la Unión Europea (UE) de levantar dicho requisito para los peruanos y colombianos.

"Son buenas noticias para los peruanos. No se ha aceptado aún eliminar la visa, pero se dio un paso más", sostuvo al estimar que el próximo 25 de febrero se vería el tema en el Parlamento Europeo y se contaría con su aprobación.

Remarcó, en ese sentido, que se espera tener la buena noticia de la eliminación de la visa en las próximas semanas.

"Falta esperar un poco antes de celebrar", señaló Rivas, quien consideró que una vez aprobado la parte administrativa para materializar los viajes de peruanos a Europa sin requisitos debería ser rápida.

Hoy se tomó la decisión política para allanar el camino a la exención de la visa en el marco del Trílogo (Parlamento, Comisión, Consejo Europeo) y mañana es la reunión del Comité de Representantes Permanentes (Coreper).

Hacia fin de mes es la reunión del Parlamento Europeo; luego se requerirá suscribir un acuerdo entre Perú y los países de la UE para poner en marcha la parte administrativa  de la exención, que podría estar lista para fines de este semestre. 

Por otro lado, ratificó que la reunión 2+2 con su par de Chile y los ministros de Defensa de ambos países, prevista para el jueves en Santiago, tiene por objetivo construir una mayor confianza.

"Vamos a seguir con agenda que tenemos tiempo atrás, las medidas de confianza y avanzar en temas que corresponden sobre la ejecución del fallo (de La Haya)", manifestó.

Rivas Franchini reiteró, además, que el tema del triángulo terrestre, un área de 3.7 hectáreas ubicado en la frontera con Chile, está cerrado ya que el límite territorial quedó zanjada con el tratado de 1929.

La canciller declaró a la prensa tras la ceremonia de reconocimiento ofrecida por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) a la delegación que defendió la posición peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

En dicha actividad estuvo acompañada por el agente peruano ante La Haya, Allan Wagner; el coagente, José García Belaunde; el embajador de Perú en París, Manuel Rodríguez Cuadros; y el excanciller Eduardo Ferrero, entre otros.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA