Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Canciller Roncagliolo pide a Chile respetar soberanía

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

El titular de Torre Tagle informó sobre la ´presencia inconsulta´ y labores de personal militar chileno en territorio peruano, lo que motivó la presentación de una nota de protesta al gobierno de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller Rafael Roncagliolo reiteró la voluntad del Perú de cooperar con Chile “en el marco del respeto a la soberanía de cada país y la intangibilidad del límite establecido por el Tratado de 1929”, tras el deslizamiento de minas antipersonales y antitanques en la zona de frontera.

Roncagliolo destacó el espíritu de cooperación ante esta emergencia de carácter humanitario, que se puso de manifiesto en las reiteradas manifestaciones al gobierno de Chile para atender de manera conjunta y coordinada los efectos de este fenómeno natural.

Además de la urgencia de advertir a las poblaciones sobre los riesgos de la presencia de minas y de las zonas de riesgo, el Perú puso en práctica un puente aéreo para atender a los ciudadanos peruanos y chilenos afectados por la interrupción de las vías de comunicación entre Tacna y Arica, señaló.

Igualmente, informó sobre la ‘presencia inconsulta’ y labores de personal militar chileno en territorio peruano, lo que motivó la presentación de una nota de protesta al Gobierno de Chile.

Dijo que el Perú deja claramente señalado que ello no afecta la soberanía y jurisdicción del Perú ni el límite establecido en virtud del Tratado de 1929, aunque, precisó, se ha verificado que a la fecha no existe presencia de personal chileno en el área.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA