Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Canciller sobre WikiLeaks: Es hacer diplomacia al estilo antiguo

José A. García Belaunde dijo que él no necesita que un embajador le informe cómo es la personalidad de un presidente, porque además esas cosas se encuentran en Google.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Es una forma de hacer diplomacia muy al estilo antiguo, porque cualquiera de esa información uno lo encuentra en Google. No han descubierto la pólvora", afirmó el canciller de la República, José Antonio garcía Belaunde, sobre los contenidos de los cables filtrados por el portal WikiLeaks.

El jefe de la diplomacia peruana hizo alusión en específico a los cables WikiLeaks que recogiera una polémica descripción del presidente Alan García, en la que se destaca el "ego colosal" del mandatario.

Sobre esto, García Belaunde consideró que él conoce directamente a los mandatarios vecinos y no necesita que un embajador le esté diciendo cosas.

"Es un ejercicio muy automático a partir del principio de tener la mayor información posible, cuando mucha información puede causar confusión", sentenció.

En cuanto a la relación del Perú y Estados unidos (EE.UU.) consideró que esta no se vería desvirtuada, ya que aseguró "no hemos manejado un doble discurso, que sí ha sido el caso de otras cancillerías”.

En tal sentido, reiteró que el ex embajador estadounidense Michael McKinley, teniendo buenas relaciones con el Perú, debió haber informado al Gobierno si conocía de algún elemento perturbador.

Consideró que la supuesta relación entre altos mandos militares y el narcotráfico es una información muy importante "pero quisiera algo más contundente".

"Tampoco me convence mucho que todo eso sale a partir de un general que dice que él sabe que…digamos que las fuentes deberían ser más cotejadas, me imagino", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA