Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Candidatos a Presidencia lanzan propuestas en conferencia empresarial

Cuatro aspirantes presidenciales fueron invitados para explicar a los empresarios, inversionistas y economistas participantes del evento las claves de sus propuestas de Gobierno. Entérese sobre sus planes AQUÍ.

Cuatro de los candidatos a la Presidencia de Perú para las elecciones del próximo año presentaron hoy, por primera vez, algunas de sus principales propuestas, en el marco de la 48 Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2010, que finaliza hoy en Cuzco (sureste).

Los invitados fueron los cuatro candidatos con mayor intención de voto según las encuestas: el ex alcalde de Lima Luis Castañeda; la hija del ex presidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori; el ex mandatario Alejandro Toledo y el líder nacionalista Ollanta Humala.

En una tradición de las ediciones del CADE, que se realizan en años previos a elecciones nacionales, los cuatro aspirantes presidenciales fueron invitados para explicar a los empresarios, inversionistas y economistas participantes del evento las claves de sus propuestas de Gobierno.

La ex ministra de Economía Mercedes Aráoz, que recientemente fue anunciada como aspirante por el Partido Aprista Peruano (el del jefe de Estado Alan García), no se presentó puesto que la convocatoria se cerró antes de su presentación como candidata.

Principales propuestas de Alejandro Toledo

El primero en aparecer fue Toledo, quien realizó primero un discurso de cerca de una hora, tras lo cual se pasó a un ciclo de preguntas realizadas por un grupo de cuatro panelistas, en un modelo que se repitió con los otros tres candidatos.

Toledo, que gobernó Perú entre 2001 y 2006, se presentó como responsable de "sentar los cimientos" del impulso económico que Perú ha logrado en los últimos diez años, aunque añadió que este crecimiento no ha logrado una mayor inclusión social, lo que permitiría un crecimiento sostenido a futuro.

"El Perú tendrá que navegar su ruta hacia el futuro con el reto de construir un país con crecimiento sostenido, con producción diversificada, un país competitivo, con menor pobreza y más inclusión", dijo el ex mandatario.

El candidato de Perú Posible señaló la transformación de Perú de exportador de materias primas a productor de bienes con valor agregado como el más importante reto al que debe enfrentarse el país.

Además, señaló a la corrupción como una de las lacras a eliminar de la política y anunció medidas como doblar el sueldo de los maestros, acción que forma parte de un intento por mejorar la calidad educativa de Perú.

Principales propuestas de Luis Castañeda

A continuación de Toledo, compareció el ex alcalde Castañeda, en lo que fue su primera intervención pública desde que anunció su candidatura hace alrededor de un mes.

El ex burgomaestre defendió la necesidad de transformar el Estado y hacerlo más eficiente, para lo que señaló la necesidad de transformar al presidente de la República en un gerente y los ministros en una especie de presidentes de directorio.

"Si tenemos mucho más rápido los trámites, si definimos bien nuestras competencias, estaremos mejor y si finalmente articulamos con un diálogo político interesante en función de objetivos, estaremos mejor", dijo Castañeda.

En la rueda de prensa ante periodistas posterior a la presentación en el CADE, el ex alcalde de Lima se negó a contestar a las preguntas, alegando que iba a perder el vuelo que lo llevaría de Cuzco a Lima.

Principales propuestas de Ollanta Humala

Tras Castañeda compareció el líder del Partido Nacionalista Peruano Ollanta Humala, quien realizó un recuento de los más recientes casos de corrupción, que, dijo, "están por todos lados" y presentó propuestas para paliar este problema, entre los que destacó la imprescriptibilidad de delitos y la inhabilitación de por vida a los políticos sentenciados.

Humala también criticó la actual Constitución, creada en 1992 por Alberto Fujimori (1990-2000) tras su autogolpe, y expresó la necesidad de que el Estado tenga más presencia en la economía, lo que no significa, según explicó, que vaya a estatizar o expropiar las empresas.

Propuso algunas medidas para erradicar la corrupción de la administración estatal, y se pronunció en específico a la primera magistratura, al proponer la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

"Porque hay presidentes que se escapan cuando se les acusa de corruptos. Esperan que prescriba el delito y después vienen como héroes a entrar nuevamente a la política", sostuvo.

Asimismo, planteó el "juicio de residencia". Explicó que los candidatos a la Presidencia de la República deben comprometer su residencia en el Perú, para que una vez concluido su eventual mandato, pueda responder por el activo y el pasivo de su gestión.


Principales propuestas de Keiko Fujimori

Por ultimo, Keiko Fujimori también compareció antes los empresarios, en una presentación durante la que trató de centrarse en temas técnicos más que económicos.
La candidata de Fuerza 2011 dijo de forma enfática que en un posible gobierno suyo no será condescendiente con los sentenciados por terrorismo por lo que realizará todas las gestiones desde el Ejecutivos para no permitir la salida de terroristas ni pagarles indemnizaciones.

“No podemos dejar de recordar a nuestros valientes policías quienes junto a nuestros soldados y civiles fueron víctimas del terror en el país. Hoy estos terroristas vienen recibiendo inaceptables beneficios. El pueblo peruano ha llegado hasta aquí con mucho sufrimiento”, dijo durante su presentación en la 48 Conferencia Anual de Ejecutivos – CADE 2010.
 
“Un gobierno de Fuerza 2011 no permitirá que se sigan liberando terroristas ni les dará un solo centavo de indemnización”, agregó.

Encuestas recientes de intención de voto ubican en el primer puesto al ex alcalde de Lima Luis Castañeda, con el 24% de las preferencias, a Keiko Fujimori en el segundo, con el 23%, mientras Alejandro Toledo ocupa el tercer puesto con un 16% de las preferencias, y Ollanta Humala, el cuarto con el 11%. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA