Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Candidatos al Congreso debaten sobre seguridad ciudadana

Representantes de Alianza por el Gran Cambio y Perú Posible dijeron en RPP Noticias que hace falta un sistema de radiocomunicación en la PNP. También se necesita un trabajo conjunto con alcaldes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inseguridad ciudadana es reconocida como uno de los principales problemas que aquejan al país. Aspirantes al Congreso, entendidos en el tema, dieron una visión panorámica de lo que hace falta hacer para superar este flagelo.

El abogado Juan José Santivañez, candidato al Parlamento por la Alianza pro el Gran Cambio con el número 30, sostuvo que hace falta capacidad operativa a las fuerzas policiales, principalmente dotarlos con un sistema de radiocomunicación.

Además indicó que se necesita un marco jurídico que proteja la intervención de las fuerzas del orden, que se encuentran desprotegidos y a merced de ser denunciados por cumplir su deber.

Por su parte, el general de la Policía (r) Alberto Jordán, candidato al congreso por Perú Posible con el número 27, expresó que los políticos han "mecido" a la institución castrense.

Criticó que por un manejo político, personal policial hayan tenido que salir armados, cuando no recibieron una preparación previa.

Asimismo, lamentó que los policías estén mal pagado y además carezcan de medicina, ropa y entre otros servicios.

Sostuvo que ya existe un mapa del delito y lo que se necesita es un trabajo conjunto entre los alcaldes y la Policía.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA