Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Candidatos al Congreso platean propuestas para desarrollar el deporte

Foto: Andina
Foto: Andina

Paulo Hinostroza (Alianza por el Gran Cambio) y Jorge Valdez (Cambio Radical) polemizaron sobre este tema en los estudios de RPP Noticias.

Los candidatos al Congreso Paulo Hinostroza (Alianza por el Gran Cambio) y Jorge Valdez (Cambio Radical) se dieron cita en los estudios de RPP Noticias, donde expusieron sus principales propuestas para el desarrollo del deporte.

Así, Paulo Hinostroza, ex jugador de Alianza Lima y ex alcalde de San Juan de Miraflores, consideró que el problema del deporte peruano pasa por la ausencia de villas deportivas.

En tal sentido, propuso convertir los parques zonales en centros donde se procure la formación integral de los deportistas, no solo en el aspecto físico, sino también en el intelectual.

“Una solución inmediata es que los parques zonales pasen a administración de los municipios locales y se puedan construir las grandes villas deportivas. Es un planteamiento de llegar al Congreso que voy a tocar esa iniciativa”, dijo.

Por su lado, Jorge Valdez, aspirante congresal por Cambio Radical, consideró que la inversión que hace el Estado peruano en deporte debe ser mayor.

“El problema del deportes es el problema presupuestal. Hasta el año pasado, el presupuesto para el deporte era de 200 millones de soles. Este año bordea alrededor de 300 millones de soles. Eso quiere decir que son más o menos 10 soles de inversión por ciudadano. En países más desarrollados, esa cifra se eleva diez veces”, alertó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA