Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Candidatos exponen propuestas para luchar contra la pobreza

Foto: RPP
Foto: RPP

Javier Diez Canseco de Gana Perú y Daniel Córdova de Alianza por el Gran Cambio participaron de "Debate Electoral 2011" de RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En “Debate Electoral 2011” de RPP Noticias, los candidatos de Gana Perú y Alianza por el Gran Cambio, Javier Diez Canseco y Daniel Córdova, respectivamente, expusieron sus visiones de la pobreza en el país.

Diez Canseco manifestó que si bien la agrupación que integra propone una economía nacional de mercado, el Estado tiene que recuperar su papel regulador y dejar de subsidiar a las empresas privadas que comercializan el gas y otros combustibles.

El ex congresista precisó que dichas transnacionales nos venden los hidrocarburos a precios internacionales, cuando no debería ser así porque dichos combustibles son producidos en nuestro país.

Alertó también que 75 de cada 100 familias perciben menos de S/. 2.000 mensuales, y 40 de ellas menos S/. 1.000. Asimismo, señaló que Gana Perú implementará una pensión universal para los mayores de 65 años de edad que iniciará con S/. 250.

A su turno, Córdova dijo que el país requiere mejores servicios públicos conforme la economía sigue creciendo. En esa línea, advirtió que en Lima cerca de 2 millones de personas no tienen agua potable debido a problemas de inversión pública.

El economista indicó que para paliar este déficit urgen gerentes capacitados en cada lugar, para que contribuyan también del proceso de descentralización en la ejecución de los recursos.

En otro momento, comentó que lamentablemente solo 3 millones de peruanos tienen acceso a pensión y que son los únicos peruanos que conocen cuánto recibirán con su jubilación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA