Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Candidatos marcaron sus tendencias en último debate presidencial

Términos como comandante Humala, míster Kuczynski, críticas al gobierno de Fujimori, lecturas de papel, entre otros, fueron algunas de las incidencias del debate de los cinco candidatos con mayor intención de voto.

 

Los candidatos a la Presidencia de la República con mayor intención de voto se midieron en el último debate, antes de la primera vuelta del 10 de abril, en una noche intensa donde hubo de todo, desde cargadas propuestas hasta duras confrontaciones.

Alejandro Toledo

El primero en comenzar su exposición fue el candidato peruposibilista Alejandro Toledo, quien empezó su alocución señalando que el electorado debe elegir entre continuar un camino de crecimiento o ‘el salto al vacío’ en clara alusión a su contendor Ollanta Humala.

“Seguir paso a paso al país que más crece en América Latina o seguir el ejemplo de Venezuela o Nicaragua, donde hay conflicto social”. Refirió.

Keiko Fujimori

A su turno, la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, destacó en todo momento que cuenta con la experiencia necesaria para llevar adelante este cambio y puso como ejemplo el gobierno de su padre Alberto Fujimori.  Recordó que el Perú creció gracias a las medidas adoptadas durante el régimen de su padre en la década de 1990 se pudo sentar las bases del crecimiento que hoy el país goza.

Ollanta Humala

Por su parte, el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, quien en todo momento lució una sonrisa y quien fue blanco de críticas, dijo que en su eventual administración gubernamental, combatirá la corrupción, la evasión, la coima y la delincuencia. “No toleraremos más esta gangrena”, subrayó. 

Luis Castañeda

El candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, quien lució algo nervioso durante su alocución y algunas veces despistado al momento de hacer las intervenciones a sus contendores, recordó las “escaleritas, la instalación de lozas deportivas y los Hospitales de la Solidaridad”.

Pedro Pablo Kuczynski

El candidato de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, planteó ampliar la formalización laboral y criticó la propuesta de su adversario Alejandro Toledo de subir el sueldo mínimo a 850 nuevos soles al considerar que generaría informalidad.

LO MÁS CANDENTE DEL DEBATE

 

"Incertidumbre financiera"

Pedro Pablo Kuczynski y Luis Castañeda consultaron a Ollanta Humala sobre cambios en la Constitución que generen incertidumbre financiera. El candidato de Gana Perú, quien en todo momento aprovechó la oportunidad de promover su plan de trabajo, respondió que su plan de gobierno se refiere al combate de la corrupción.

 

"Economía en recesión, esa que dejó su papá"

 En otro momento, Keiko Fujimori y Ollanta Humala consultaron a Alejandro Toledo sobre la lucha contra la pobreza.  El candidato peruposibilista respondió duramente.   “Recibimos la economía en recesión, eso que dejó su papá, señorita Fujimori. No podemos negar que hubo reducción significativa de la pobreza en el programa Juntos. Recuerde que en el gobierno de su papá señora Fujimori fue más del 3%. Reducimos la pobreza extrema de 24% a 18%. La malnutrición temprana se redujo”.

Asimismo, Pedro Pablo Kuczynski consultó sobre los ‘services’ a Keiko Fujimori y Alejandro Toledo le recordó la política de Alberto Fujimori, que “recortó la seguridad laboral”. Ella respondió que dará puesto de trabajo en el Estado a personal calificado, sin “carné partidario”.

‘Comandante Humala’

El candidato Alejandro Toledo llamó “Comandante Humala” al candidato de Gana Perú y preguntó por la estatización y la estabilidad financiera, algo similar hizo Keiko Fujimori. “Somos partidarios de diálogo y negociación. El crecimiento es un patrimonio de todos los peruanos”, indicó Humala quien durante su exposición hubo una falla de luz, pero el candidato siguió leyendo su respuesta.

‘Muchas promesas’

A su turno, Ollanta Humala dijo a su contendor Luis Castañeda “¿Usted promete mucho, cómo lo hará”, le dijo tras referir cómo haría él para combatir el desempleo. “Somos cautos en las promesas”, indicó el candidato de Solidaridad Nacional.

‘Míster Kuczynski’

En otro momento, Alejandro Toledo prometió 3.5 millones puestos de trabajo, lo que su contendor PPK le preguntó cómo hará para generarlos, el candidato peruposibilista le respondió diciéndole Míster Kuczynski en alusión a su doble nacionalidad, y aseguró que puede generar esa cantidad de forma productiva y bien remunerada.

"Humala y la nacionalización"

Hubo un momento en que Alejandro Toledo y Keiko Fujimori cuestionaron a Humala que su plan de gobierno contempla la nacionalización de sectores productivos y la revisión de contratos, Humala respondió que es partidario del diálogo y la negociación.

“La inclusión social no es enemiga de la productividad, de la inversión y de la ganancia (..) La nacionalización es un concepto político, no económico”, añadió.

"Nueve ministros del Interior"

En el tema de Seguridad Ciudadana, Alejandro Toledo preguntó a Castañeda cómo resolvería para todo el país lo que no pudo responder en Lima. La respuesta de Luis Castañeda fue incisiva: “Usted señor Toledo nombró 9 ministros del Interior y la inseguridad aumentó en todo el Perú”.

‘Madre Mía’

Keiko Fujimori consultó a Alejandro Toledo por beneficios a los terroristas y Ollanta Humala, sobre el narcotráfico: “Su padre liberó a 502 terroristas. Durante el gobierno de Paniagua fueron 102. En mi gobierno fueron 89 por recomendación de la Comisión Lanssiers creada por su ‘papi’, respondió Toledo.   Comandante Humala, me pregunta eso (narcotráfico) y yo digo ‘Madre mía’. Usted lee para no salirse del libreto pero sería bueno que responda a las preguntas”, apuntó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA