Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Carlos Anderson: Plantear una cuestión de confianza constituye "otro intento de victimización" a nivel internacional

Anderson consideró que el premier Aníbal Torres ha incurrido en una “imposibilidad jurídica” tras plantear la cuestión de confianza.
Anderson consideró que el premier Aníbal Torres ha incurrido en una “imposibilidad jurídica” tras plantear la cuestión de confianza. | Fuente: Congreso Comunicaciones

En RPP, el congresista no agrupado Carlos Anderson también estimó que el Parlamento archivará la cuestión de confianza planteada por el titular de la PCM, Aníbal Torres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, planteó esta semana una cuestión de confianza a fin de que el Congreso apruebe la iniciativa del Ejecutivo para que se derogue la Ley 31399, denominada también como la “ley antireferéndum”.

Diversos especialistas y congresistas han coincidido en que no procedería la admisibilidad de la cuestión de confianza planteada por el primer ministro, porque a inicios de año se aprobó por insistencia la Ley 31355, que establece que este mecanismo solo se puede presentar por materias de competencia del Ejecutivo relacionadas directamente a la concreción de su política general de gobierno.

En ese grupo se encuentra el congresista no agrupado Carlos Anderson, quien ha dicho en RPP Noticias que el Ejecutivo presentó este mecanismo para “victimizarse” a nivel internacional ante la llegada de la delegación diplomática de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyos integrantes han comenzado a llegar desde este domingo.

“Plantear una cuestión de confianza, en los términos en los que se ha hecho, constituye otro intento de mostrar una actitud de victimización ya no solamente a nivel nacional, sino internacional. Esto es una vergüenza”, criticó.

 

Así, Anderson consideró que el premier Aníbal Torres ha incurrido en una “imposibilidad jurídica” tras plantear la cuestión de confianza. Por eso -estimó- que el pedido será archivado por el Congreso.

“Los congresistas saben que lo que ha pedido el premier es una imposibilidad jurídica, eso merece una respuesta. Yo creo que la respuesta del Congreso debe ser mandarlo al archivo, porque no corresponde. Nos queda claro que el objetivo es cerrar el Congreso como sea, este es un objetivo de carácter antidemocrático”, señaló.

En esa línea, el parlamentario adelantó que en la reunión, que sostendrá mañana con la delegación de la OEA, expondrá la supuesta intención del Gobierno de querer cerrar el Parlamento.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA