Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Cárteles mexicanos operan en Perú, según informe de la DEA

Referencial
Referencial

´Perú está en una situación crítica en su lucha contra el tráfico de drogas´, según cita el informe que fue entregado al senado estadounidense a finales de octubre pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Perú y Bolivia son países claves para los principales cárteles mexicanos que han visto en esos lugares su nuevo centro de operaciones de producción de cocaína que tiene como principal destino Estados Unidos y Europa.

Un informe del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), detalla la presencia de  narcotraficantes mexicanos en la región sudamericana que aún operan con poderosas bandas colombianas como Los Rastrojos, Urabeños y Los Paisas, protagonizando nuevos escenarios de violencia en el país cafetero.

“Perú está en una situación crítica en su lucha contra el tráfico de drogas”, según cita este análisis que fue entregado al senado estadounidense a finales de octubre pasado según detalla El Universal de México. 

Lo grave de esto es que nuestro país ha superado a Colombia en producción de cocaína pura. En 2010 Perú produjo 325 toneladas métricas en comparación con las 270 toneladas métricas colombianas lo que representa un aumento del 44% respecto a 2009 y los más altos niveles desde 1995.

“Los traficantes mexicanos participan en el comercio de la droga peruana, y cada vez están más involucrados en la coordinación de grandes cargamentos de cocaína”, reza el informe.

La presencia de ellos se explica ya que Perú exporta el 4% de la cocaína a Estados Unidos uno de los más grandes consumidores del mundo, y junto a sus socios colombianos cuentan con la estructura operativa y logística para coordinar los envíos al extranjero.

Se detalla que la larga frontera de Bolivia con Perú, se ha convertido en “una base ideal para las operaciones de tráfico de drogas”.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA