Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Caso de espionaje puede retrasar envío de coordenadas marítimas a la ONU

Andina
Andina

El embajador peruano Hugo de Zela recordó que aún está pendiente la realización en Lima de la reunión 2+2 entre los ministros de Defensa y cancilleres de ambos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La denuncia sobre espionaje de tres marinos peruanos a favor de Chile puede “alargar” el envío de las nuevas coordenadas del límite marítimo bilateral a la Secretaría General de las Naciones Unidas y al tribunal de La Haya, opinó el embajador peruano, Hugo de Zela.

En declaraciones a la agencia Andina, detalló que aún está pendiente la realización en Lima de la reunión 2+2 entre los ministros de Defensa y cancilleres de ambos países para firmar el acta en la que constarán estas nuevas coordenadas, antes de su envío a las dos referidas instancias.

La cita del 2+2 se iba a realizar meses atrás, pero desde Chile se pidió postergarla para una fecha aún por definir, porque su canciller debía afrontar otros compromisos, refirió De Zela, al estimar que esta reunión podría demorar en concretarse tras estas denuncias de espionaje.

El embajador De Zela, quien integró la comisión consultiva de la Cancillería para el proceso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, reseñó que las coordenadas “ya están totalmente preparadas porque las marinas de ambos países cumplieron con hacerlo”.

“Tras darse a conocer la sentencia, ambos países empezaron a darle cumplimiento, designando a las misiones de sus respectivas marinas para fijar las coordenadas correspondientes”, subrayó.

De igual manera, las dos partes están obligadas a “adaptar cualquier disposición legal que tengan y que se oponga al fallo”.

Este trámite lo podrán realizar ambos países mediante sus respectivos Congresos, refirió.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA